European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PYROlysis based process to convert small WWTP sewage sludge into useful bioCHAR

Article Category

Article available in the following languages:

Una eliminación más segura de los lodos residuales

El desechado de lodos residuales en Europa se ha convertido en un problema cada vez más acuciante. Por ello investigadores financiados por la Unión Europea han desarrollado una técnica propicia —económica y ambientalmente— que consiste en un tratamiento termoquímico.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La aplicación de las directivas europeas sobre aguas residuales ha dado lugar a una mejora de la calidad de las aguas residuales en todos los Estados miembros. Sin embargo, ha generado una cantidad creciente de lodos de depuración que se deben desechar correctamente. Más del 60 % de las depuradoras de aguas de Europa están al servicio de municipios pequeños y precisan un método de eliminación de lodos de depuración sencillo y barato. El proyecto PYROCHAR (Pyrolysis based process to convert small WWTP sewage sludge into useful biochar) ha desarrollado un sistema de este tipo. El sistema de PYROCHAR seca los lodos escurridos y, a continuación, utiliza una tecnología de pirólisis lenta para convertir el material en productos intermedios útiles, a saber, gas de síntesis y biocarbón. La tecnología consiste en calentar los lodos en ausencia de oxígeno (pirólisis). Permite reutilizar energía y recursos, por lo que ofrece una solución realista para los municipios pequeños y comporta costes de explotación y mantenimiento reducidos. Los investigadores efectuaron un análisis en profundidad de los residuos municipales en varios países europeos y estudiaron los productos intermedios de la pirólisis. Los socios del proyecto también analizaron los contaminantes de gas de síntesis y estudiaron tecnologías de limpieza del gas. También desarrollaron catalizadores industriales para descomponer el alquitrán, lo cual permite eliminar impurezas y generar más gas de síntesis. Se creó un nuevo sistema de control para optimizar la eficiencia energética y las prestaciones del proceso mediante la monitorización de los parámetros clave. De ese modo, el biocarbón producido contiene una cantidad limitada y aceptable de metales pesados, por lo que puede reutilizarse. La tecnología innovadora de BIOCHAR permitirá a pequeños municipios gestionar sus lodos de depuración de forma económica y eficiente. Ayudará a abaratar el tratamiento de estos residuos, su almacenaje y transporte hasta los puntos de compostaje e incineración, hasta granjas agrícolas o bien hasta depuradoras de mayor tamaño para someterlos a nuevos tratamientos. Además, los nutrientes útiles como el nitrato, el fósforo o el potasio, no se perderán sino que se conservarán en un producto intermedio estable y valioso económicamente: el biocarbón. Por último, este sistema permitirá cumplir las directivas de la UE en materia de tratamiento aguas residuales y lodos.

Palabras clave

Lodos residuales, aguas residuales, depuradoras de aguas, PYROCHAR, pirólisis, sintegás

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación