European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Breast biopsy system guided by Positron Emission Mammography allowing real-time 3D visualization of tumour lesion and needle insertion guidance for higher sampling accuracy and efficiency

Article Category

Article available in the following languages:

Biopsia de alta precisión del cáncer de mama

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres. Los esfuerzos para mejorar la detección y el diagnóstico precoz del cáncer dependen del desarrollo de nuevas técnicas de imagen.

Salud icon Salud

Para diagnosticar el cáncer de mama se utilizan modalidades de imaginología clínica como las mamografías y ecografías. No obstante, cerca de un 2 % de las mujeres que presentan resultados anormales deben confirmarlos con estudios de biopsia. La biopsia de mama es un procedimiento guiado por imagen impreciso y lento. En condiciones ideales, el riesgo de lesión en el estudio de biopsia es muy bajo y la paciente debe sentirse cómoda durante el procedimiento. Para mejorar el rendimiento general de la técnica, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea MAMMOCARE (Breast biopsy system guided by positron emission mammography allowing real-time 3D visualization of tumour lesion and needle insertion guidance for higher sampling accuracy and efficiency) desarrollaron un sistema basado en la mamografía por emisión de positrones (PEM). Esta nueva tecnología se caracteriza por una muy alta sensibilidad y resolución espacial que sirven para identificar pequeñas lesiones que con tecnologías de imaginología convencionales resultan difíciles de detectar. Para alcanzar estos objetivos, el consorcio reunió el conocimiento y la experiencia de tres pymes en tecnologías de imaginología de PEM. El sistema diseñado por el proyecto MAMMOCARE permite la visualización tridimensional a tiempo real de la lesión y guiar la aguja. Este sistema permite asimismo el cálculo preoperatorio de la trayectoria óptima de la aguja. Esto es posible gracias a procedimientos mecánicos de alta precisión para la colocación del módulo de biopsia, y así se reducen los errores asociados a la toma de muestras y a la colocación inadecuada que ocurren con otros métodos. Durante la etapa inicial del proyecto, los investigadores trabajaron conjuntamente para garantizar la consideración de los aspectos operativos, ergonómicos y de seguridad del diseño del sistema en las piezas mecánicas. También se han realizado importantes esfuerzos en el diseño de componentes informáticos para el control y la interoperabilidad del sistema. Una vez completadas las actividades de investigación y desarrollo preliminares, los socios finalizaron el protocolo clínico y definieron los criterios de inclusión y exclusión de pacientes para la validación clínica. Durante esta validación preliminar, ocho pacientes con quimioterapia neoadyuvante programada fueron examinados con el prototipo del sistema MAMMOCARE. La visualización del tumor con este sistema permitió llevar a cabo una biopsia en cinco de los ocho pacientes. En los otros tres casos, la absorción del marcador radioactivo (FDG) no fue lo suficientemente alta como para obtener una visualización precisa del tumor (la PET/CT no permitió visualizar los tumores de mama en estos casos). El prototipo del sistema de PEM para la visualización y la biopsia del cáncer de mama fue desarrollado, validado y ya está listo para ser comercializado. Con la imaginología guiada de PEM, los procedimientos de biopsia serán más rápidos, lo que a su vez permitirá realizar diagnósticos más expeditivos y precisos, toda una ventaja para las pacientes.

Palabras clave

Cáncer de mama, biopsia, MAMMOCARE, mamografía por emisión de positrones, visualización del tumor

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación