European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Supporting Low-cost Intervention For disEase control

Article Category

Article available in the following languages:

Tecnología móvil para la gestión clínica

Alrededor de once millones de niños menores de cinco años fallecen cada año en los países en vías de desarrollo, la mayoría a causa de una atención médica inadecuada. La financiación de la Unión Europea hizo posible el desarrollo de intervenciones eficaces de bajo coste para mejorar la atención primaria que se presta en esas regiones.

Sociedad icon Sociedad
Salud icon Salud

Enfermedades como la malaria y la diarrea infantil representan un gran problema sanitario en países del África Subsahariana tales como Malawi. Los auxiliares de vigilancia de la salud (HSA, Health surveillance assistants) son un grupo de trabajadores comunitarios con formación que desempeñan sus funciones como personal de asistencia sanitaria primaria para el Ministerio de Sanidad malawí. De cara a respaldar la labor de los HSA y de otros organismos dedicados a la epidemiología en lo que concierne a gestionar y controlar enfermedades de manera eficaz, unos investigadores han creado tecnologías de salud electrónica con las que realizar intervenciones de bajo coste al auspicio del proyecto SUPPORTING LIFE. Una clave del éxito del proyecto fue la creación de una aplicación para smartphone con sistema Android que está pensada para la «gestión de casos en la comunidad» (community case management, CCM) en formato electrónico. La app se llama SL eCCM. Se fundamenta en protocolos vigentes de CCM para el control de enfermedades y ayuda a los trabajadores sanitarias a medir y registrar con precisión los signos vitales de los pacientes atendidos. En un estudio de viabilidad realizado, los HSA confirmaron que la aplicación SL eCCM mejoró su adherencia al protocolo de CCM y que mejoró la percepción entre los padres y cuidadores. En el primer ensayo clínico, en el norte de Malawi, participaron más de 7 000 niños y 101 HSA. En él se investigó la eficacia de una versión móbil de la CCM. Según los resultados preliminares, en las fases de intervención y de control hubo cifras similares de consultas; sin embargo, en la fase de control se registró un mayor número de consultas de revisión en los centros médicos de las aldeas y también de ingresos hospitalarios. Con la vista puesta en la sanidad a escala nacional, el equipo del proyecto redactó directrices de vigilancia de enfermedades pensandas para un sistema de información con el que remediar las cuestiones que plantean mayor dificultad al citado ministerio. Los investigadores recomiendan un enfoque que denominan de «pasillo de servicio» (service corridor) que comunica sistemas antes aislados, con el fin de establecer una plataforma de seguimiento integral que contenga datos válidos y sistemáticos. Los resultados del proyecto se dieron a conocer en reuniones de diversas partes interesadas, en concreto, proyectos sobre sanidad móvil (mHealth) y representantes del Ministerio de Sanidad. La Universidad de Mzuzu, miembro activo de SUPPORTING LIFE, ha ampliado la capacidad investigadora en Malawi al dar a personal propio la oportunidad de adquirir experiencia gracias a una colaboración científica de corte internacional en materia de mHealth. También se ha dado amplia difusión a la extensa labor y los numerosos resultados del proyecto. En concreto, se han publicado siete artículos en revistas, cuatro capítulos de libros y cuatro ponencias en congresos.

Palabras clave

Móvil, Malawi, auxiliar de vigilancia de la salud, SUPPORTING LIFE, app, mHealth

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación