Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Development of fungal conjugate vaccines based on synthetic oligosaccharide structures

Article Category

Article available in the following languages:

Una novedosa vacuna antifúngica

El desarrollo de una vacuna frente a infecciones fúngicas se ha hecho esperar mucho tiempo, sin embargo, esto debería beneficiar significativamente a aquellos individuos con una mayor susceptibilidad para contraer una infección.

Cryptococcus neoformans es una levadura oportunista que causa la meningitis criptocócica (criptococosis) en persona inmunocomprometidas. Hasta el momento los intentos para desarrollar vacunas frente a este patógeno han proporcionado resultados muy dispares. Esto es debido a la heterogeneidad del polisacárido capsular (CPS) del hongo, que genera tanto anticuerpos protectores como no protectores. Las vacunas basadas en glicoconjugados son consideradas por lo general seguras y eficaces y constituyen la mayoría de las vacunas disponibles en el mercado. Sin embargo, actualmente no existe ninguna vacuna basada en glicoconjugados frente a infecciones fúngicas. Para abordar esta cuestión, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea CRYPTOVACC (Development of fungal conjugate vaccines based on synthetic oligosaccharide structures) se propusieron desarrollar la primera vacuna frente a C. neoformans empleando un CPS sintético como inmunógeno. Para tal fin, los investigadores emplearon una amplia gama de técnicas incluyendo la síntesis de oligosacáridos, la construcción de microarrays, la purificación y el marcado de proteínas y anticuerpos, así como métodos de cribado biológico. El primer paso consistió en la aplicación de procedimientos repetibles y de gran resolución para sintetizar la estructura del CPS de Cryptococcus neoformans. En este sentido, los investigadores de CRYPTOVACC diseñaron un método multietapa para generar moléculas de polisacáridos bien definidas y, seguidamente, estos eliminaron cualquier grupo protector permanente para hacer estos compuestos adecuados para la impresión del microarray. Se imprimió un conjunto de estructuras sintéticas de CPS en la cara activa de las placas de cristal del microarray y posteriormente se cribó empleando una biblioteca de anticuerpos monoclonales dirigidos contra el polisacárido nativo. Esto se llevó a cabo para identificar epítopes protectores que podrían ser empleados posteriormente para la vacuna. En conjunto, los resultados del proyecto CRYPTOVACC representan un avance fundamental en el desarrollo de una vacuna basada en glicoconjugados frente a C. neoformans.

Palabras clave

Vacuna, infección fúngica, Cryptococcus neoformans, polisacárido capsular

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación