European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Hydrometeorological Controls and Warning Procedures for Shallow Landslides in an Alpine Region

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia una mejor predicción de corrimientos de tierras

Una investigación reciente sobre la pluviosidad en zonas propensas a los corrimientos de tierras ayudará a mejorar la predicción y la mitigación de este tipo de fenómenos relacionados con la meteorología.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los corrimientos de tierras provocados por un exceso de lluvia, en concreto en paisajes escarpados con tierra abundante, son uno de los fenómenos naturales más peligrosos y provocan con frecuencia gran cantidad de muertes y una destrucción masiva. Este fenómeno aumentará debido al calentamiento global y pondrá en peligro a más personas y asentamientos que nunca. El proyecto financiado con fondos de la Unión Europea HYLAND (Hydrometeorological controls and warning procedures for shallow landslides in an Alpine region) se propuso conocer mejor las condiciones de pluviosidad para así prepararse ante posibles corrimientos de tierras. Para lograr su objetivo, los responsables del proyecto realizaron estudios de modelización de corrimientos de tierras provocados por lluvias en los Alpes centrales en los que abarcaron emplazamientos que han sufrido estos fenómenos y otros que no. En concreto se ensayaron formas de mejorar el cálculo de las precipitaciones causantes de corrimientos de tierras mediante radar. También estudiaron las relaciones entre las condiciones iniciales de humedad del suelo y las propiedades de la lluvia en corrimientos y se redactaron procedimientos con los que predecir corrimientos de superficie en regiones alpinas. Gracias a esta investigación se identificaron con mayor precisión los límites de pluviosidad críticos y se evaluó el impacto de la incertidumbre en el muestreo pluviométrico en la identificación de dichos límites. Además se señaló el gran potencial que posee el uso de datos de teledetección en las aplicaciones de alerta. Entre sus logros también se incluyó una labor de modelización hidrológica y geomorfológica con la que calcular una descarga crítica en la ruta del canal. En conjunto, los resultados del proyecto han aportado una perspectiva científica muy valiosa sobre este tema y han abierto nuevas vías de estudio de la predicción y la alerta frente a desprendimientos. Los resultados se han publicado en Internet para todos los investigadores y partes interesadas en la investigación sobre el corrimiento de tierras. Un conocimiento más exhaustivo de los límites críticos de pluviosidad contribuirá a reducir el riesgo que suponen los corrimientos y los flujos de derrubios, salvar vidas y proteger infraestructuras.

Palabras clave

Corrimiento de tierras, lluvia, calentamiento global, alpino, hidrológica, flujo de derrubios

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación