Las enzimas como fuente de agentes antifúngicos
Comprender la biosíntesis de productos naturales facilitaría la optimización de la producción de metabolitos secundarios con actividades biológicas prometedoras. Ambruticina y jerangolid son dos compuestos antifúngicos sintetizados por la bacteria Sorangium cellulosum. Los científicos del proyecto financiado por la Unión Europea NPTAILORINGENZYMES (Tailoring enzymes for natural product synthesis) trabajaron para acelerar la producción de estos compuestos in vitro utilizando enzimas específicas que participan en las vías biosintéticas. Para ello, clonaron genes para todas las enzimas y las expresaron en E. coli. Tras la purificación, desarrollaron estudios de actividad para diferentes enzimas clave. Los científicos pudieron caracterizar completamente sus posibilidades biocatalíticas y así comprender mejor los mecanismos de biosíntesis de la ambruticina y el jerangolid. El estudio NPTAILORINGENZYMES facilitó la síntesis enzimática directa de los heterociclos de oxígeno, un elemento estructural abundante de muchos productos naturales de importancia farmacológica. Además, gracias al proyecto se obtuvo el conocimiento necesario para mejorar la producción de ambruticina y jerangolid. Su contribución global a la química médica así como a la investigación de fármacos es incuestionable, dado el gran potencial de valorización de los antibióticos naturales.
Palabras clave
Enzimas, agentes antifúngicos, antibióticos, ambruticina, jerangolid