Comisión parlamentaria propone mayor presupuesto para la AAE
Un portavoz de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo manifestó que el programa para el establecimiento de la Autoridad Alimentaria Europea (AAE) se podría ver seriamente afectado si no se resuelven las diferencias entre la comisión y el Consejo respecto al presupuesto de 2002 para la AAE. El representante explicó que, aunque el Consejo ha propuesto un presupuesto de 280 millones de euros para la AAE para 2002, la comisión considera que esa cifra será insuficiente para financiar un proyecto tan ambicioso. La comisión de Medio Ambiente ha solicitado que se asignen otros 100 millones de euros -un total de 380 millones- para el presupuesto de 2002 de la AAE. El portavoz aclaró que la amplia mayoría de la comisión está favor del mayor presupuesto y cuenta con el respaldo de todos los grupos políticos. En consecuencia, espera que el Parlamento adopte la recomendación de la comisión en su reunión plenaria del 11 de diciembre, en Estrasburgo. "A partir de ahí, el Consejo tendrá que tomar una decisión", indicó. El representante de la comisión señaló que, si no se encuentra una solución, cualquier litigio presupuestario entre el Parlamento y el Consejo podría poner en peligro el programa para la creación de la AAE, prevista para principios del próximo año. Si surge una disputa entre las autoridades presupuestarias de ambas instituciones, se tendría que recurrir a un procedimiento de conciliación para llegar a un acuerdo. Sin embargo, el portavoz expresó su optimismo de que la nueva autoridad se establecerá de la forma y en el momento planificados. Dos de las principales cuestiones analizadas el 21 de noviembre en un debate sobre el anteproyecto de una recomendación relativa a la posición común del Consejo sobre la normativa en materia de seguridad y legislación alimentaria y la creación de la AAE fueron el nombre de la nueva autoridad y su presupuesto, informó el portavoz. El borrador de la recomendación se adoptó por 40 votos a favor y uno en contra. Una enmienda que proponía la adición de la palabra "seguridad" al nombre del nuevo organismo contó con el respaldo unánime, por lo que se espera que se pase a llamar Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. También se decidió que la autoridad sea financiada por la Comunidad. Está previsto que el borrador se debata el martes 11 de diciembre en la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo.