European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-01

Article available in the following languages:

Bolkestein opina que los debates del Consejo de Mercado Interior sobre la patente fueron decepcionantes

El Comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein, calificó de decepcionantes los resultados del Consejo de Mercado Interior, en el que se pospuso la adopción de un acuerdo sobre la patente comunitaria hasta el próximo Consejo. La Presidencia española anunció su intención de...

El Comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein, calificó de decepcionantes los resultados del Consejo de Mercado Interior, en el que se pospuso la adopción de un acuerdo sobre la patente comunitaria hasta el próximo Consejo. La Presidencia española anunció su intención de llegar a un acuerdo sobre la propuesta de una patente comunitaria durante el Consejo de Mercado Interior que tendrá lugar el 21 de mayo, tomando como punto de partida el compromiso de la Presidencia belga debatido en el Consejo del 20 de diciembre. El Comisario Bolkestein recordó el compromiso del Consejo de Lisboa de transformar a Europa en la sociedad más competitiva y dinámica del mundo. Planteó que, aunque se ha progresado en ámbitos como el capital de riesgo, la reducción de ayudas estatales y la simplificación de la carga reguladora para las empresas de nueva creación, "la mayoría de las reformas clave anunciadas en Lisboa continúan en el papel, esperando su aprobación e implementación". "El Consejo de Mercado Interior debe desempeñar un papel de liderazgo en las reformas económicas", aseguró el Sr. Bolkestein. "[...] Si el Consejo de Mercado Interior no toma la delantera, ¿quién lo hará? Debemos ser ambiciosos, adoptar las medidas necesarias, definir nuevos objetivos y señalar el camino que los otros Consejos tienen que seguir. Desde esta perspectiva, me parece que las conclusiones del Consejo son un tanto decepcionantes. En especial, no veo que haya un sentido de urgencia en un número de importantes temas relacionados con reformas, como la patente comunitaria [...] Esto es difícil de conciliar con las nociones de "liderazgo" o "ambición". Mostrándose más optimista, el Sr. Bolkestein expresó su esperanza de que Barcelona le dará un nuevo estímulo a las reformas económicas, un impulso renovado que facilite la actuación del Consejo de Mercado Interior. El Comisario Bolkestein informó al Consejo sobre los resultados de una consulta pública acerca de la posible introducción de un modelo de utilidad comunitario, como lo solicitó el Consejo Europeo. Un modelo de utilidad es un derecho registrado que otorga protección exclusiva a un invento técnico. Se parece a una patente en el hecho de que el invento debe ser nuevo y tener cierto grado de inventiva, aunque no hasta el punto que normalmente se espera de las patentes. A diferencia de éstas, los modelos de utilidad como regla se otorgan sin un examen preliminar para establecer el nivel de novedad. La abrumadora mayoría de los comentarios reunidos durante la consulta pública fueron negativos y expresaron la preocupación de que un modelo de utilidad comunitario podría tener un impacto negativo sobre la competencia y la competitividad de la UE de tres maneras distintas: sobrecargando el mercado con decenas de miles de nuevos derechos monopolistas, socavando el sistema de patentes -en particular la propuesta patente comunitaria- e introduciendo este tipo de derecho a nivel comunitario, cuando los modelos de utilidad se emplean sobre todo con fines de protección nacional o incluso local. Unos pocos comentaristas expresaron una visión más positiva sobre un posible modelo de utilidad comunitario y plantearon que facilitaría la protección de pequeñas mejoras tecnológicas con una breve vida de mercado que carezcan de protección, en especial las desarrolladas por pequeñas y medianas empresas (PYME).

Artículos conexos