Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-09

Article available in the following languages:

La UE cumple el objetivo de estabilización de 2000 para las emisiones de gases de invernadero

La UE ha cumplido su compromiso con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero antes de finales del año 2000, según cifras publicadas el 29 de abril por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEM...

La UE ha cumplido su compromiso con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero antes de finales del año 2000, según cifras publicadas el 29 de abril por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). El informe de la AEMA muestra que el total de las emisiones de estos gases, a los que se atribuye la responsabilidad de los cambios climáticos a nivel global provocados por los seres humanos, fue un 3,5 por ciento menor en 2000 que en 1990, considerado año base. La comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström, calificó los resultados de "noticia positiva", si bien advirtió que la mayoría de los Estados miembros todavía se encontraba muy por encima de los niveles necesarios para cumplir el compromiso del Protocolo de Kyoto de reducir, de 2008 a 2012, las emisiones de gases de efecto invernadero un 8 por ciento respecto a los niveles de 1990. Además, según indicó, se requieren mayores esfuerzos y nuevas medidas estratégicas para cumplir las metas de Kyoto e invertir el sentido de los leves aumentos de emisiones registrados entre 1999 y 2000. "Los datos más recientes apuntan con claridad que es necesario tomar nuevas medidas", señaló. Los datos de la AEMA muestran que las emisiones totales de gases de invernadero fueron un 3,5 por ciento menores en 2000 que los niveles de 1990, frente al 3,8 por ciento en 1999. Las emisiones de dióxido de carbono, que son responsables del 80 por ciento aproximadamente de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en la UE, se situaron en 2000 un 0,5 por ciento por debajo de los niveles de 10 años atrás. Las cifras indican que las emisiones de dióxido de carbono aumentaron un 0,5 por ciento de 1999 a 2000. "Estos datos muestran con claridad que en 2000 la UE sufrió un ligero retroceso en la consecución de los objetivos de Kyoto", dijo el director ejecutivo de la AEMA, Domingo Jiménez-Beltrán. "La situación actual es que la UE se encuentra a pocos pasos de la mitad de la meta, cuando ha pasado poco más de la mitad del tiempo necesario para que comience el primer periodo de conformidad, en 2008", añadió. Una de las principales causas del aumento total de las emisiones de 1999 a 2000, según la AEMA, fue el incremento de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la producción de electricidad y calor, debido en parte al aumento registrado en la generación de energía a partir de combustibles fósiles en el Reino Unido, el segundo emisor de la UE. También crecieron las emisiones de gases de invernadero en Grecia, España. Irlanda, Italia y Bélgica. España es el país que más lejos está de cumplir su parte de la meta comunitaria. En 2000 sus emisiones fueron un 33,7 por ciento superiores a las de 1990, lo que representa más del doble del 15 por ciento que le está permitido entre 1990 y 2008-2012. En el extremo opuesto de la balanza, Alemania, el mayor emisor de la UE, logró el principal recorte de emisiones de los Estados miembros grandes, registrando una disminución del 19,1 por ciento a lo largo de la década. Esta cifra no está lejos del 21 por ciento en comparación con los niveles de 1990 que Alemania deberá mostrar de 2008 a 2012.

Artículos conexos

Mi folleto 0 0