Los circuitos cerebrales implicados en las conductas «malas»
La obesidad y la falta de sueño pueden estar relacionadas con los impulsos instintivos básicos del apetito y el sueño. Conocer los circuitos neuronales que regulan estos comportamientos facilitaría la lucha contra problemas sociales como la obesidad. El objetivo de la iniciativa INSTINCTIVE DRIVES (Orchestration of instinctive drives), financiada con fondos europeos, fue entender las señales neuronales responsables de los impulsos instintivos y su relación con la salud y la enfermedad. Se estudiaron neuronas implicadas en el sueño y el apetito. La idea fue describir los mecanismos por los que las neuronas orexinas, que controlan el sueño y el apetito, crean señales eléctricas y químicas y describir su interacción con otras neuronas. También se trató de relacionar las formas alteradas de estas neuronas con afecciones relativas al equilibrio energético y al sueño. Se estudiaron las neuronas orexinas y la generación de impulsos nerviosos. Además, se descubrieron nuevas vías para controlar la actividad de estas neuronas a través de la alimentación y su comunicación con otras regiones del cerebro. En el proyecto se descubrió que las neuronas orexinas son más activas de lo normal en los pacientes con enfermedad de Huntington y que una población de neuronas vecinas eran generadoras del sueño REM. Con este estudio se conocen mejor los mecanismos implicados en el sueño y el apetito así como los efectos de la alteración de estas conductas.