European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Role of Epoxyeicosatrienoic Acids in the Regulation of Blood Pressure, Renal Hemodynamics and Sodium Excretion in Renovascular Model of Hypertension

Article Category

Article available in the following languages:

Los citocromos en la hipertensión

Un estudio europeo proporcionó nuevos indicios que corroboran el papel de los citocromos en la patogénesis de la hipertensión. También se descubrió un inhibidor de la enzima epóxido hidrolasa soluble (sEH) como un nuevo candidato para la terapia antihipertensiva.

Salud icon Salud

El citocromo P450 (CYP) es una gran familia de enzimas oxidasas conocidas por su asociación con cofactores hemo. Numerosos indicios sugieren que las enzimas CYP actúan como reguladores clave de la función cardiovascular y renal. En concreto, las CYP epoxigenasas producen ácidos epoxieicosatrienoicos (EET), que tienen propiedades vasodilatadoras y natriuréticas y reducen la presión arterial (PA) y la hipertensión. El objetivo principal del proyecto financiado por la Unión Europea RENAL FUNCTIONS/EETS (Role of epoxyeicosatrienoic acids in the regulation of blood pressure, renal hemodynamics and sodium excretion in renovascular model of hypertension) era definir el papel de los EET en la regulación de la PA. Para tal fin, los investigadores emplearon un modelo murino de dos riñones y una ligadura (2K1C) para la hipertensión renovascular y estudiaron el resultado de la inhibición de la epóxido hidrolasa soluble (sEH), la enzima que degrada los EET. En conjunto, las ratas hipertensas 2K1C exhibieron niveles más bajos de EET, y la administración de un inhibidor de la sEH mejoró la biodisponibilidad de los EET y redujo la PA. Además, la inhibición de la sEH mejoró las características renales, incluyendo la hemodinámica y la función. Posteriormente, los investigadores emplearon un miógrafo de presión para determinar cambios en la respuesta funcional a los EET. Curiosamente, estos observaron que las arterias de ratas hipertensas exhibían una menor dilatación vascular frente a los EET en comparación con las arterias de animales con una PA normal. Estas respuestas atenuadas podrían deteriorar aún más la función renal en la hipertensión, resaltando la importancia tanto de la señalización como la biodisponibilidad de los EET. En conjunto, los descubrimientos del proyecto RENAL FUNTIONS/EETS demostraron el papel de los metabolitos del citocromo P450 en la regulación de las funciones renales y la PA. Este conocimiento mejora la comprensión de los mecanismos multifuncionales que contribuyen a la hipertensión y tienen el potencial para mejor el tratamiento de la enfermedad.

Palabras clave

Citocromos, hipertensión, citocromo P450, presión sanguínea, RENAL FUNCTIONS/EETS

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación