Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Circulating Tumor Cells TheRapeutic APheresis: a novel biotechnology enabling personalized therapy for all cancer patients

Article Category

Article available in the following languages:

Células tumorales circulantes: una oportunidad para el tratamiento personalizado del cáncer

Los fármacos anticancerígenos de nueva generación actúan de manera específica contra células tumorales y, además, tienen muy pocos efectos secundarios, aunque para seleccionar un régimen de tratamiento óptimo es necesario llevar a cabo una mejor evaluación tumoral. En este sentido, la detección de los niveles de células tumorales circulantes (CTC) mediante «biopsia líquida» en tiempo real en pacientes con metástasis podría ser la clave.

Las CTC se desprenden de un tumor primario o nicho metastásico y se infiltran en la sangre periférica con el potencial de dar lugar a una nueva metástasis. El análisis de la composición de las CTC podría emplearse para personalizar la terapia anticancerígena. A día de hoy, las CTC solo pueden obtenerse en una pequeña proporción de los pacientes. El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea CTCTrap(se abrirá en una nueva ventana) (Circulating tumour cells apheresis: a novel biotechnology enabling personalised therapy for all cancer patients) era lograr aislar CTC en todos los pacientes con metástasis tumoral para optimizar la terapia anticancerígena. Los investigadores de CTCTrap examinaron diferentes métodos para aislar CTC a partir de grandes volúmenes de sangre, idealmente hasta dos litros. El diseño final evaluado en pacientes oncológicos combinó la leucoaféresis diagnóstica (DLA) con el sistema CellSearch® aprobado por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) dirigido contra CTC EpCAM+ y la filtración de la fracción reducida de EpCAM para obtener CTC EpCAM-. La DLA es un tipo de proceso extracorpóreo en el que la sangre del paciente es derivada a una máquina para separar y/o eliminar un componente específico y la fracción restante es redirigida de nuevo a la circulación sistémica. La EpCAM (molécula de adhesión de las células epiteliales) es una glicoproteína expresada en células epiteliales y en la mayoría de los carcinomas. La filtración se emplea para seleccionar CTC en base a su tamaño relativamente grande y su mayor rigidez en comparación con las células sanguíneas. Esta combinación de técnicas aumentó sustancialmente la cantidad de CTC aisladas, permitiendo la caracterización exhaustiva del cáncer en tiempo real. La validación de la tecnología empleando sangre de pacientes con cáncer de próstata o cáncer de mama condujo al aislamiento de CTC EpCAM+ y CTC EpCAM-. El estudio todavía no ha finalizado, ya que es necesario realizar un seguimiento a largo plazo para correlacionar la presencia de diferentes subconjuntos de CTC con el pronóstico clínico, lo que en combinación con la caracterización molecular y proteica de CTC puede proporcionar nueva información sobre la elección óptima de terapia para los pacientes oncológicos. Las actividades del proyecto CTCTrap constituyen un gran avance hacia el desarrollo de pruebas optimizadas y la selección de terapias anticancerígenas adecuadas. Es más, sus resultados tienen el potencial tanto para mejorar la eficacia del tratamiento y el acceso a la terapia personalizada como para reducir los costes asociados.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0