Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Cannabinoid receptors CB1 in schizophrenia: role of brain mitochondrial activity and astroglial signalling

Article Category

Article available in the following languages:

Perspectiva mecanicista de la psicosis inducida por drogas cannabinoides

Las drogas cannabinoides podrían utilizarse con fines terapéuticos. Un inconveniente importante que dificulta su aplicación clínica es la capacidad que poseen de inducir síntomas similares a los de la psicosis.

Los receptores cannabinoides de tipo 1 (CB1) se encuentran en todo el cuerpo e intervienen en los procesos centrales del organismo, como el apetito, el estado de ánimo y la memoria. Las drogas cannabinoides se unen a los receptores CB1 y los activan. Las pruebas científicas más recientes revelan la implicación de los receptores CB1 de las mitocondrias y los astrocitos en los trastornos de tipo psicótico, si bien se desconoce actualmente cuáles son los aspectos moleculares y celulares del mecanismo. Los científicos del proyecto SCHIZO-MTCB1 (Cannabinoid receptors CB1 in schizophrenia: role of brain mitochondrial activity and astroglial signalling), financiado con fondos europeos, se propusieron definir la función de la regulación de la bioenergética cerebral dependiente de las mitocondrias, en particular en la psicopatología de la esquizofrenia. Con este propósito, se investigó la relación funcional entre los receptores CB1 de mitocondrias y de astrocitos, así como la señalización por endocannabinoides en el cerebro. Para diferenciar el receptor CB1 mitocondrial de los receptores situados en otras partes de la célula, los investigadores emplearon un inhibidor selectivo para bloquear la señalización del primero. Además, crearon una proteína CB1 mutante que no se puede incorporar a las membranas mitocondriales. Estos instrumentos permitieron a los científicos interferir en la señalización del CB1 mitocondrial en regiones del cerebro o tipos de células específicos a fin de comprender mejor los efectos similares a los de la psicosis inducidos por la activación de estos receptores. Después de preparar una completa batería de pruebas conductuales, el consorcio se centró en el THC, el componente psicoactivo de la planta Cannabis sativa. Efectuaron pruebas para identificar varios efectos similares a los de la psicosis, tales como síntomas positivos, negativos y de pruebas cognitivas. Los resultados revelaron que el receptor CB1 mitocondrial localizado en los astrocitos y especies reactivas de oxígeno son los causantes de algunos de los efectos de tipo psicótico a los que induce el THC. Los investigadores descubrieron una nueva posible estrategia terapéutica para abordar todos los estados de carácter psicótico inducidos por los tratamientos con THC intensivos en los que se emplea pregnenolona. Esta se sintetiza en las mitocondrias a partir del colesterol por la acción del citocromo P450 y, al parecer, actúa como un modulador alostérico negativo específico de la señalización endógena de los receptores CB1. Estos hallazgos sugieren que la pregnenolona o compuestos similares pueden utilizarse para prevenir los cuadros de psicosis inducidos por las drogas cannabinoides. Vistos en conjunto, los resultados del estudio SCHIZO-MTCB1 ofrecen un punto de vista novedoso acerca del mecanismo por el que las drogas cannabinoides inducen efectos similares a los de la psicosis. La información obtenida también es importante para conocer mejor la fisiopatología de la esquizofrenia y su tratamiento.

Palabras clave

Droga cannabinoide, receptor cannabinoide, SCHIZO-MTCB1, efectos similares a los de la psicosis, THC, pregnenolona

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación