European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MODelling vegetation response to EXTREMe Events

Article Category

Article available in the following languages:

Modelos mejores para garantizar la seguridad alimentaria frente al cambio climático

La producción agrícola y, por ende, la seguridad alimentaria, se encuentran cada vez más afectadas por el cambio climático, que trae consigo un aumento de los fenómenos climáticos extremos. Disponer de estimaciones precisas sobre la producción agrícola —resultantes de la combinación de los parámetros cultivo-país-predicción de fenómenos basada en modelos e indicadores agroclimáticos— permite a los gobiernos de Europa y el resto del mundo adoptar medidas eficaces de mitigación.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales
Seguridad icon Seguridad

Las estimaciones de producción agrícola basadas en modelos son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en un mundo acuciado por el cambio climático. Las proyecciones de cambio climático no solo revelan un aumento en la temperatura media sino también en la frecuencia e intensidad de las inundaciones, las sequías y las olas de calor o de frío extremos. El proyecto MODEXTREME (Modelling vegetation response to extreme events), financiado con fondos europeos, se propuso ayudar al sector agrícola a afrontar estos fenómenos extremos mejorando la capacidad de los modelos biofísicos para simular las respuestas de la vegetación a la variabilidad y los extremos climatológicos. Los dos objetivos clave del equipo eran diseñar nuevas bibliotecas (reutilizables) de modelos y optimizar los sistemas de monitorización y predicción de la producción. Los investigadores identificaron e integraron las repercusiones de los fenómenos climáticos extremos en los principales sistemas agrícolas, de pradera y de bosque. Los sistemas de monitorización y predicción de la producción se mejoraron e incorporaron a modelos basados en procesos y aplicables a distintas condiciones climáticas. Asimismo, se realizó una estimación de la productividad de la agricultura a corto y medio plazo. Los socios del proyecto desarrollaron además unidades de software genéricas para aplicar las bibliotecas de modelos. Ello permitió aplicar la plataforma multi-modelo de aplicaciones de modelos biofísicos BioMA (Biophysical Model Applications) para simular el desarrollo y crecimiento vegetal, respaldando así la acción «MARS: Monitoring Agricultural ResourceS – Agri4Cast» del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. El consorcio colaboró con los distintos agentes locales para mejorar las predicciones de la producción. El modelo de simulación empleado puede hacerse extensible a prácticamente cualquier otra herramienta equivalente referida al crecimiento y el desarrollo vegetal. Por otra parte, se diseñaron indicadores agroclimáticos que se emplearon para identificar fenómenos climáticos extremos acaecidos durante los ciclos de crecimiento de las plantas, a los efectos de averiguar su impacto en la producción agrícola. MODEXTREME puso de manifiesto la capacidad de las herramientas de modelización para ilustrar el impacto de los fenómenos climáticos extremos en los sistemas agrícolas, reduciéndose así la incertidumbre en las estimaciones de producción. Estos avances suponen además un espaldarazo para el uso agrícola del sistema de predicción de la Unión Europea.

Palabras clave

Seguridad alimentaria, cambio climático, fenómenos climáticos extremos, producción agrícola, MODEXTREME

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación