Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Grandes expectativas en torno a la Presidencia británica

Durante el seminario ERRIN celebrado el 29 de junio en Bruselas, políticos y representantes regionales tuvieron la oportunidad de expresar sus expectativas de lo que supondrá la Presidencia británica en materia de investigación. Ben Turner, miembro de la Representación Permane...

Durante el seminario ERRIN celebrado el 29 de junio en Bruselas, políticos y representantes regionales tuvieron la oportunidad de expresar sus expectativas de lo que supondrá la Presidencia británica en materia de investigación. Ben Turner, miembro de la Representación Permanente del Reino Unido ante la UE respondió con optimismo a la vez que dejaba claras las limitaciones a los logros que el Reino Unido pueda alcanzar durante los seis meses de Presidencia. Todos los participantes coincidieron en que la aprobación del compromiso de Luxemburgo sobre las perspectivas financieras serían malas noticias para la investigación. Para el eurodiputado polaco, Jerzy Buzek, el recorte del 40 por ciento del presupuesto destinado a la sección de "Lisboa" sería "muy preocupante" y para Kurt Vandenbergh, Jefe adjunto del gabinete del Comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, sería una "catástrofe". El Sr. Turner indicó que si se hubiera acordado un gran recorte en el presupuesto para competitividad en el Consejo Europeo, la Comisión hubiera retirado la propuesta del VII Programa Marco (VIIPM). "Pero la propuesta todavía está ahí y el Reino Unido hará lo posible para lograr coincidencias en los aspectos técnicos no presupuestarios del programa". El gobierno británico tiene ahora abiertas algunas opciones. El primer ministro Tony Blair podría proponer un acuerdo de presupuesto totalmente nuevo o podría modificar la propuesta de Luxemburgo. "Luxemburgo llegó mucho más cerca de la cuestión de lo que muchos creen", declaró el Sr. Turner. Un acuerdo en estos términos no resultaría necesariamente en un gran recorte del presupuesto propuesto a la investigación, afirmó. La investigación es una de las distintas prioridades que se engloban bajo el título "Competitividad" en el presupuesto y si los fondos totales asignados a esta sección se recortaran drásticamente, se podrían hacer provisiones especiales para la investigación con el fin de evitar reducir demasiado los fondos. Varios ponentes mostraron su satisfacción por el debate que ha suscitado el desacuerdo sobre el presupuesto europeo. Sin embargo, como señaló el Sr. Turner, "no podemos debatir y acordar el presupuesto al mismo tiempo" Añadió que "el mejor resultado podría ser el peor resultado en lo que se refiere a plazos (para el VIIPM)". El ponente del Comité de las Regiones sobre las perspectivas financieras, Albert Bore, considera el debate una oportunidad para reorientar las conversaciones políticas y presupuestarias. El Sr. Vandenberghe acogió positivamente la "nueva dinámica" que, según él, ha inducido este fracaso de alcanzar un acuerdo. El debate no es sólo bien recibido en el Reino Unido y por el personal del Sr. Potocnik, argumenta el Sr. Vandenberghe. Otros países han mostrado indicios de que también ven positivamente que se debata la estructura del proyecto de la UE, comentó. El Sr. Buzek solicitó a los presentes que presionen a sus gobiernos, y en especial a los ministros de ciencia y economía, y pidió lo mismo a los eurodiputados reconociendo que la Comisión y el Parlamento han presentado buenas propuestas y que "sólo es en el Consejo Europeo donde tenemos un problema". El eurodiputado confía en que "la Presidencia británica nos ayudará porque tendrá en cuenta la investigación y hará de ella una prioridad". El Sr. Vandenberghe se mostró igual de optimista y concluyó diciendo que "dejamos la propuesta del VIIPM en muy buenas manos en el Parlamento Europeo y podemos también dejarla en las buenas manos de la Presidencia británica".

Artículos conexos

Mi folleto 0 0