Potocnik plantea una mayor investigación sobre la gestión del tráfico aéreo
"Está claro que para que los viajes aéreos sean más seguros, ante el vertiginoso aumento que han experimentado, es necesario un cambio drástico en la forma en que se gestiona el tráfico aéreo del cielo de Europa", declaró el 29 de septiembre el Comisario de Investigación, Janez Potocnik, quien reclamó una mayor inversión en tecnologías de control del tráfico aéreo. El Comisario añade que "un incremento de la inversión en investigación en el futuro nos dará la oportunidad de avanzar en esta crítica área". Con esta idea, el señor Potocnik se reunió con altos funcionarios de Eurocontrol, la organización europea para la seguridad de la navegación aérea. La Comisión propone que a través del VII Programa marco (VIIPM) se destinen fondos para la creación de un sistema de gestión del tráfico aéreo (ATM) en toda Europa que respaldaría la iniciativa Cielo único europeo de la Comisión. La UE y Eurocontrol cuentan con un pasado de colaboraciones en el ámbito de investigación, un 80 por ciento de la investigación actual en ATM se financia a través de iniciativas comunes. Sin embargo, como destaca la Comisión, la inversión en tecnología para este área se mantiene estable desde 1996, a pesar del enorme aumento en la década pasada del volumen de tráfico aéreo. A través del VIPM la Comisión destinó 150 millones de euros para la investigación en ATM. Entre los actuales proyectos destaca OPTIMAL, en el que investigadores desarrollan procedimientos innovadores para la aproximación y aterrizaje más seguros de los aviones en condiciones de escasa visibilidad y en los aeropuertos con capacidad limitada. Por otro lado, el equipo del proyecto MA-AFAS desarrolla formas para que los aviones "hablen" entre sí, lo que dará más autonomía a los aviones individuales y aliviará en parte la presión de los sistemas de control de tráfico aéreo. La iniciativa de la Comisión Cielo único europeo con la que se pretende acabar con la fragmentación del sistema actual, necesitará sin embargo de un cambio fundamental en el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa. Jacques Barrot, Comisario de Transportes de la UE, propone por lo tanto la creación de SESAME, una nueva infraestructura que coordinaría a los usuarios del espacio aéreo, los operadores y la industria de suministros y uniría el marco reglamentario, las fuentes de financiación y los agentes que ejecutan las funciones. El Consejo asesor de la investigación aeronáutica europea (ACARE) propuso en su agenda estratégica de investigación que el componente de investigación de SESAME cuente con el respaldo del VIIPM.