Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

La Comisión traza la primera estrategia integrada de investigación para la investigación y la innovación

La Comisión aprobó el 12 de octubre un nuevo plan de acción que establece por primera vez un enfoque totalmente integrado hacia las políticas de innovación e investigación de la UE, en línea con la asociación actualizada de Lisboa para el crecimiento y el empleo. El motivo q...

La Comisión aprobó el 12 de octubre un nuevo plan de acción que establece por primera vez un enfoque totalmente integrado hacia las políticas de innovación e investigación de la UE, en línea con la asociación actualizada de Lisboa para el crecimiento y el empleo. El motivo que ha llevado a la Comisión a elaborar el plan de acción es el "preocupante" estancamiento de la intensidad de investigación y desarrollo (I+D) en Europa, principalmente en el sector privado. Las acciones propuestas en el documento están diseñadas específicamente para mejorar las condiciones de inversión de la industria en I+D e innovación. En el lanzamiento del plan de acción, el Vicepresidente de la Comisión responsable de Empresa e Industria, Günter Verheugen, afirmó que "a pesar de anteriores promesas, la inversión en I+D está estancada en Europa, sobre todo por parte de la empresa. Tenemos que hacer frente a los hechos: hay muy pocas empresas innovadoras en Europa, y muy poca voluntad de crear nuevas. La Comisión está decidida firmemente a mejorar la situación [...] y este plan de acción establece por primera vez lo que tanto la UE como los Estados miembros pueden hacer para mejorar la investigación y la innovación. "La política de ayuda estatal revisada en apoyo a la investigación y la innovación y los incentivos fiscales para que las empresas inviertan más en áreas innovadoras son algunas de las nuevas iniciativas del plan de acción, como la creación de un mercado único para los investigadores, fondos Estructurales, de Cohesión y Regionales centrados más en la investigación y la innovación, y los instrumentos financieros en apoyo a la investigación en el seno de la pequeña y mediana empresa", añadió. El señor Verheugen destacó la responsabilidad de los gobiernos nacionales a la hora de abordar este reto y añadió que "la mejor estrategia no será válida si los Estados miembros no aportan el dinero para llevarla acabo. Cada céntimo que se destina a la innovación y la investigación es un céntimo que se invierte en empleo, crecimiento y, por lo tanto, en nuestro futuro". El plan de acción irá paralelo a los programas nacionales de reforma que actualmente preparan los Estados miembros de la UE, y que la Comisión insiste deben incluir la innovación como prioritaria. La estrategia integrada señala 19 acciones separadas estructuradas en torno a cuatro temas: la investigación y la innovación como centro de las políticas de la UE, investigación e innovación centrales en la financiación de la UE, investigación e innovación centrales en la empresa, y mejorar las políticas de investigación e innovación. Algunas son acciones fundadas en actividades anteriores de la UE, pero muchas son nuevas iniciativas. Para situar la investigación y la innovación en el centro de la política de la UE, el plan de acción propone un dialogo entre los interesados para identificar las barreras reglamentarias a la investigación y la innovación, que estaría apoyado en el análisis optimizado de la política y práctica de la innovación que aporta la nueva iniciativa Europe INNOVA de la Comisión. La UE promoverá también el uso de la contratación pública para estimular la investigación y la innovación, y la definición de las orientaciones de la UE sobre el uso óptimo de los créditos impositivos de I+D. En cuanto a los Estados miembros se les anima a que apliquen la legislación e iniciativas comunitarias de forma tal que promuevan investigación y la innovación de la mejor manera en sus contextos nacionales. Lógicamente, la Comisión pretende que la investigación y la innovación ocupen un lugar central en la financiación de la UE mediante la reorientación de los instrumentos de financiación de mayor cuantía hacia la promoción de estas actividades. A la vez, se invita a los Estados miembros a que adopten las propuestas de la Comisión sobre los fondos de Cohesión y Estructurales, y se beneficien al máximo de las oportunidades que ofrecen los fondos de Desarrollo Rural para incentivar la investigación y la innovación. La responsabilidad recaerá también sobre los gobiernos nacionales para que pongan en práctica los planes de la Comisión de movilización de los programas de investigación e innovación nacionales y regionales, y se favorezcan del apoyo de los planes comunitarios destinados a promover la cooperación transnacional. El plan de acción señala una serie de iniciativas para que las prácticas de investigación e innovación sean centrales en la empresa, por ejemplo a través de orientaciones para mejorar la colaboración entre la investigación pública y la industria, la creación de polos de innovación y grupos industriales, el suministro de servicios de apoyo a la investigación y la innovación en las empresas, y la promoción de buenas prácticas de innovación. De nuevo, se insta a los países de la UE a que apliquen las recomendaciones futuras de la UE en este campo, haciendo pleno uso de los instrumentos disponibles de financiación comunitaria. Por último, para mejorar la gobernanza de la investigación y la innovación en Europa, la Comisión supervisará y apoyará los avances en política nacional a través de la asociación de Lisboa para el crecimiento y el empleo, al tiempo que desarrollará nuevos instrumentos de análisis político y favorecerá las plataformas de aprendizaje político y la cooperación transnacional en materia política. Los Estados miembros deben beneficiarse de las oportunidades que ofrecen estas iniciativas a nivel comunitario, e informar a través de los programas nacionales de reforma sobre sus propios avances políticos. "El plan de acción traza lo que debemos hacer en la UE y los Estados miembros, y la mejor manera de supervisar las actividades", declaró el Comisario de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, quien presentó el documento junto al Vicepresidente Verheugen. "La inversión en conocimiento es la mejor forma de que Europa sea competitiva a nivel mundial y mantenga su calidad de vida". Nuestras propuestas ayudarán a que Europa se oriente por el mejor camino".

Artículos conexos