Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Kroes anticipa el marco de Ayuda Estatal para I+D

La Comisaria de Competencia de la UE, Neelie Kroes, ha explicado con detalle el nuevo "marco de Ayuda Estatal para la Investigación y el Desarrollo (I+D) y la Innovación", sobre el que trabaja actualmente la Comisión. El nuevo marco, que será adoptado por la Comisión en el s...

La Comisaria de Competencia de la UE, Neelie Kroes, ha explicado con detalle el nuevo "marco de Ayuda Estatal para la Investigación y el Desarrollo (I+D) y la Innovación", sobre el que trabaja actualmente la Comisión. El nuevo marco, que será adoptado por la Comisión en el segundo semestre de 2006, promoverá "menos ayuda y mejor orientada", afirmó la Comisaria. "Somos conscientes de numerosas deficiencias de mercado en este campo. Es necesario realmente algún tipo de intervención pública para subsanar algunas carencias causadas por los excedentes, la externalización, la información asimétrica o los problemas de coordinación. Pero esta intervención debe realmente orientarse hacia los fallos del mercado. De otra forma, sólo desplazará a la inversión privada. Mantendrá a flote a empresas ineficientes y reducirá la presión de la competencia, generando una falta de incentivos para las actividades privadas". El marco aborda también la incertidumbre legal que algunas organizaciones de investigación sin ánimo de lucro experimentan cuando reciben la financiación, no está siempre claro si la financiación se debe a la Ayuda Estatal. "Nuestras nuevas normas deberían dejar claro esto y permitir que tanto la investigación contratada como la altruista florezcan en igualdad de oportunidades", declaró la Sra. Kroes. La Comisaria se refirió también a los grandes proyectos de investigación de alto riesgo, que no pueden financiarse por una empresa única o Estado miembro. "Cuando los proyectos sean de interés común para Europa, nuestras normas deben garantizar la consecución de los mismos. Pero necesitamos desarrollar una idea común sobre lo que entendemos por 'interés común europeo', cómo ponerlo a prueba, y que tipos de proyectos están cualificados", afirma la Sr. Kroes. El nuevo marco prevé también apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las empresas de nueva creación. La Comisión pretende que los Estados miembros apoyen a estas nuevas empresas en los primeros años de operación, que es cuando realmente se enfrentan a la escasez de financiación, según explicó la Comisaria, quien se está planteando también permitir la intervención pública para capacitar a las PYME en la compra de servicios procedentes de "intermediarios de la innovación". También se están debatiendo ideas sobre cómo contribuir a que las PYME consigan atraer a los investigadores y otro personal con experiencia, y sobre las propuestas de apoyo a los grupos de innovación. El programa marco generará, según la Sra. Kroes, incentivos para que las empresas puedan intensificar su colaboración transfronteriza y promover asociaciones mixtas. La Sra. Kroes tenía interés en destacar también que las subvenciones no son la única herramienta y que las autoridades públicas tienen que crear condiciones competitivas adecuadas. Las infraestructuras, el sistema educativo, las universidades, las normas en materia fiscal y laboral, y un marco regulador, todos tienen un importante componente de I+D e innovación, que no hay que negar, declaró. "Desafortunadamente, no puedo definir 25 marcos económicos nacionales para atraer más I+D. Ni controlo un presupuesto europeo que pueda ser utilizado para la financiación de proyectos. Pero, como Comisaria europea de Competencia, puedo y debo aportar normas óptimas de Ayuda Estatal para la I+D y la innovación que contribuyan a que los Estados miembros orienten más eficazmente los subsidios", declaró la Sra. Kroes.