El envejecimiento de la población: ¿cómo pueden los sistemas de cuidados de larga duración afrontar el desafío?
Según la población en edad laboral disminuye y aumenta la edad de jubilación, los países de la Unión Europea (UE) se enfrentan a la tarea necesaria pero exigente de suministrar cuidados de larga duración asequibles y de buena calidad en una época en que los recursos están gravemente limitados. Comprensión de los objetivos El proyecto SPRINT se propuso contribuir a superar el desafío del envejecimiento de la población. «Queríamos elucidar cómo se pueden ubicar los cuidados de larga duración dentro del concepto de la inversión social», explica Alan Glanz, coordinador del proyecto. Para ello, era importante que el proyecto articulase el concepto de inversión social descrito en el Paquete de inversión social de la Comisión Europea y el documento de trabajo de los servicios de la Comisión de acompañamiento. Resultaba igual de importante la identificación de los retos y oportunidades asociados a la inversión social en cuidados de larga duración y la situación actual en lo relativo a su organización y asignación de recursos en Europa. SPRINT también investigó las percepciones de los factores relacionados con una inversión social satisfactoria en cuidados de larga duración y se esforzó por desarrollar métodos e instrumentos para valorar las ventajas y los costes sociales de su suministro. Por último, estableció recomendaciones clave para maximizar las prestaciones sociales para el suministro de cuidados de larga duración. Hacia un enfoque de inversión social «El mensaje político central de SPRINT es que el enfoque de la inversión social posee un potencial considerable para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a mejorar la eficacia y rentabilidad de los sistemas de cuidados de larga duración en la UE», explica Glanz. Esto contribuiría a afrontar el desafío del envejecimiento de la población en una era de recursos limitados. SPRINT ha descrito diversas medidas que pueden adoptarse a escala de la UE y nacional para facilitar la puesta en práctica de tal enfoque. Entre ellas se incluye el desarrollo de una base de datos contrastados más sólida para fomentar una mejor comprensión de la relación entre los servicios de larga duración y sus resultados. Otra propone adaptar los marcos reglamentario y jurídico para maximizar las ventajas potenciales del enfoque de inversión social. «Las futuras reformas de los marcos reglamentario y jurídico de los cuidados de larga duración deberían valorar el margen de maniobra para reducir las rigideces del sistema», comenta Glanz. Asimismo, se requiere la participación de las partes interesadas, dado que su aportación debería desempeñar un papel esencial en la determinación del valor de la inversión social. Además, se debe construir una infraestructura específica para la inversión social. «Resultaría útil disponer de un recurso compartido sobre metodologías de evaluación y pruebas sobre oportunidades de inversión rentables en cuidados de larga duración para así promover un aprendizaje conjunto», menciona Glanz. Por último, aplicar y desarrollar las herramientas operativas existentes contribuiría a facilitar la puesta en práctica. Más allá de identificar iniciativas clave, los resultados del proyecto incluyen documentos científicos sobre temas como la situación del suministro de cuidados de larga duración en países de la UE y el valor de la inversión social. «SPRINT también ha elaborado una herramienta en línea para evaluar las decisiones de inversión, una animación que explica los principios de la inversión social en cuidados de larga duración y un folleto que recoge recomendaciones en seis ámbitos clave para su adopción en diversos sistemas de bienestar», añade Glanz. ¿Y ahora qué? El proyecto quiere mantener su sitio web durante cinco años tras su finalización. «Tenemos previsto seguir respaldando el portal web, dado que la Herramienta del marco de viabilidad para la inversión social seguirá estando disponible para investigadores y responsables de la toma de decisiones». Las partes interesadas también tendrán acceso a otros resultados de investigación. A largo plazo, SPRINT prevé actuar como un trampolín para más estudios sobre esta materia, realizados tanto por miembros del equipo como por otras personas dedicadas al ámbito de los cuidados de larga duración.
Palabras clave
SPRINT, inversión social, envejecimiento de la población, sistema de cuidados de larga duración, cuidados de larga duración, sistema de bienestar