La UE apoya el desarrollo del «Sistema global de información sobre las especies»
¿Qué especies viven sobre la Tierra? ¿Cómo se las puede distinguir? ¿Cómo responden al cambio? Estas y otras preguntas son el núcleo del proyecto SpeciesBase, recién iniciado y apoyado por la Unión Europea en asociación con científicos de Australia, Brasil, Estados Unidos, la India y Sudáfrica. Millones de especies forman nuestro entorno de vida y nos proporcionan el oxígeno, el alimento, la medicina y otros servicios de los que depende nuestra supervivencia sobre el planeta Tierra. El objetivo del proyecto es crear un sistema global de información sobre las especies que dé respuestas sobre la vida en la Tierra y que permita acceder a ellas por medio de un formato estandarizado y completo a través de Internet. «Mejorar y utilizar nuestro entendimiento de la vida en la Tierra son los retos principales del siglo XXI. Una condición previa para el entendimiento de la vida es el acceso libre y fácil a todo el conocimiento y la experiencia existentes sobre todas las especies. Se necesita un sistema de información internacional y global sobre todas las especies que existen sobre la Tierra, que sea de confianza y público, donde la información clave esté estructurada de manera tal que pueda ser utilizada para el análisis científico y también para informar a la sociedad», se afirma en una declaración de los responsables del proyecto. El objetivo del proyecto SpeciesBase no es sólo servir como fuente de información valiosa para científicos, proporcionando información sobre la tasa de crecimiento, la fertilidad, la tolerancia medioambiental y datos genéticos. Otro de sus propósitos será el de proporcionar fotos, mapas e información en varias lenguas europeas sobre la flora y la fauna europea. Los usuarios también podrán complementar la información de los expertos añadiendo sus propias observaciones. El proyecto SpeciesBase se basará en el FishBase, el sistema de información biológica de más éxito, que atrae a dos millones de visitantes al mes y es citado regularmente en la literatura científica. La información sobre las especies es importante para investigadores, responsables políticos, administradores del uso del suelo, agricultores, ecologistas y muchos otros grupos de la sociedad, así como para la sociedad en general. Conocer las especies existentes, dónde y cómo viven, como crecen e interactúan, ayuda a los científicos a comprender pautas de cambio y proporciona información sobre cómo podemos modificar nuestro comportamiento para proteger la frágil biodiversidad de la Tierra. Esta iniciativa es parte del seguimiento de la reunión de ministros del G8 en torno a la biodiversidad, celebrada en Potsdam en marzo de 2007.