Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

El Parlamento reclama más fondos para I+D en automoción

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a un informe en el que se insta a los Estados miembros a aumentar el gasto de investigación y desarrollo (I+D) en el sector de automoción para cumplir los objetivos obligatorios de reducción de CO2. El Parlamento votó a favor del ...

El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a un informe en el que se insta a los Estados miembros a aumentar el gasto de investigación y desarrollo (I+D) en el sector de automoción para cumplir los objetivos obligatorios de reducción de CO2. El Parlamento votó a favor del informe sobre la iniciativa CARS 21 («Competitive Automotive Regulation System for the 21st Century», o marco reglamentario para un sector del automóvil competitivo en el siglo XXI), elaborado por el eurodiputado liberal alemán Jorgo Chatzimarkakis. La asamblea legislativa accedió a que los fabricantes de coches dispusieran de más tiempo para satisfacer el requisito legal vinculante de reducción de los niveles de CO2. Los eurodiputados han establecido en 125 g/km de CO2 el nivel medio de emisiones que los fabricantes de coches deben alcanzar para 2015, frente a los 120 g/km propuestos por la Comisión Europea de aquí a 2012. Los miembros del Parlamento Europeo solicitaron, además, ampliar las autorizaciones de emisión de CO2 en caso de adopción de medidas obligatorias de seguridad, por entender que algunas podrían aumentar el peso de los coches de pasajeros, con el correspondiente incremento de emisiones. El Señor Chatzimarkakis considera que el informe aprobado en el Parlamento supone un progreso real y una opción realista para la industria automovilística. «Estoy muy satisfecho de que el informe CARS 21 haya sido aprobado. La situación actual requiere un planteamiento concreto. Queremos asignar a la industria automovilística objetivos factibles», comentó el 15 de enero. Asimismo, el informe recomienda que una de las primeras Comunidades de Conocimiento e Innovación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología plantee la reducción de CO2 desde el ángulo de la tecnología de vehículos. «Debe haber una relación estrecha entre el incremento del gasto público de I+D en el sector de automoción y el carácter vinculante de los objetivos de reducción de CO2», reza el informe. La consecución del mercado interior de los coches, la internacionalización del entorno normativo y la protección de los derechos de propiedad intelectual son otros de los aspectos que se incluyen en el estudio. La industria europea del automóvil produce diecinueve millones de vehículos al año; genera 2,3 millones de empleos directos y 10 millones de empleos indirectos.

Artículos conexos

Mi folleto 0 0