European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Se buscan candidatos altamente motivados para vuelo espacial humano

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que desea reclutar a un nuevo grupo de astronautas para que tomen parte en futuras misiones a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Luna y más allá. Este es el cuarto proceso de selección de astronautas en 30 años llevado...

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que desea reclutar a un nuevo grupo de astronautas para que tomen parte en futuras misiones a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Luna y más allá. Este es el cuarto proceso de selección de astronautas en 30 años llevado a cabo por la ESA, 16 años después del reclutamiento anterior, que proporcionó la plantilla para el proyecto del laboratorio Columbus a bordo de la ISS. Ahora se necesita gente nueva para tomar parte en los vuelos espaciales humanos del siglo XXI, por ejemplo misiones a la Luna y más exploración de nuestro Sistema Solar. Otras potencias del mundo también se están preparando para tales misiones. Contar con un cuerpo de astronautas operativo es un recurso estratégico esencial si Europa desea tomar parte en este empeño, indican desde la ESA. «Europa participa en la exploración desde hace largo tiempo, incluso antes de Cristóbal Colón», afirmó Daniel Sacotte, Director de Vuelos Espaciales Humanos, Microgravedad y Exploración de la ESA. «Después de explorar la Tierra, lógicamente el paso siguiente es el Espacio, y se necesita una nueva generación de exploradores para seguir a su ilustre predecesor, Columbus, y embarcarse hacia esos nuevos mundos. Por tanto, estoy muy contento con el hecho de que a principios de 2009 daremos la bienvenida al Cuerpo Europeo de Astronautas a un nuevo grupo de hombres y mujeres para emprender misiones a la ISS y más allá», añadió. El proceso, que comenzará el 19 de mayo de 2008, estará abierto a hombres y mujeres de los 17 países miembros de la ESA. Según la ESA, el candidato ideal a astronauta europeo debe tener conocimientos en las disciplinas científicas más pertinentes, entre otras, biología, física, química y medicina, pero sin limitarse a éstas. Los candidatos también pueden ser ingenieros o pilotos y deberán demostrar excelentes capacidades operativas y de investigación. Los candidatos deben dominar el inglés (se valorará también el ruso) y presentar rasgos personales tales como una gran motivación, flexibilidad, capacidad de trabajo en equipo, empatía con los demás y estabilidad emocional. Además, se espera que los solicitantes dispongan de buena memoria y capacidad de razonamiento, concentración, orientación espacial y destreza manual. El proceso de selección se realizará en varias etapas. En la primera los candidatos deberán presentar un certificado médico; dicho examen deberá realizarlo un médico examinador aéreo certificado por las autoridades médicas aéreas de su país. Si superan esta etapa, los candidatos pasarán por dos fases de evaluación de aptitud psicológica y profesional, con pruebas de capacidad cognitiva y de comportamiento. A esto le seguirá una evaluación médica: este proceso incluye exámenes clínicos por parte de médicos y especialistas clínicos del sector aeronáutico, pruebas de selección en laboratorio y procedimientos especiales. Los aspirantes que lleguen hasta esta fase se someterán a una entrevista y una evaluación profesional adicional ante una junta de selección de la ESA. Los nombramientos definitivos se anunciarán en 2009. Esta campaña de selección se iniciará con una serie de conferencias informativas que se llevarán a cabo en los Estados miembros de la ESA, donde los aspirantes podrán encontrarse con astronautas.

Artículos conexos