European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-06

Article available in the following languages:

Europa aumenta su plantilla de astronautas con seis nuevos miembros

El 20 de mayo la Agencia Espacial Europea presentó a seis nuevos miembros del Cuerpo Europeo de Astronautas: Samantha Cristoforetti y Luca Parmitano (Italia), Alexander Gerst (Alemania), Andreas Mogensen (Dinamarca), Timothy Peake (Reino Unido) y Thomas Pesquet (Francia). Ante...

El 20 de mayo la Agencia Espacial Europea presentó a seis nuevos miembros del Cuerpo Europeo de Astronautas: Samantha Cristoforetti y Luca Parmitano (Italia), Alexander Gerst (Alemania), Andreas Mogensen (Dinamarca), Timothy Peake (Reino Unido) y Thomas Pesquet (Francia). Antes de convertirse en los nuevos astronautas europeos deberán entrenarse para realizar misiones en la Estación Espacial Internacional (ISS). Estos aspirantes son los primeros en incorporarse al Cuerpo desde 1992. Los seis fueron elegidos entre las 8.413 personas que participaron en el proceso de selección comenzado en mayo del año pasado. Los solicitantes se sometieron a una serie de pruebas de selección psicológicas, médicas y profesionales con el fin de que el equipo de contratación pudiera evaluar sus cualidades físicas y psicológicas (por ejemplo memoria visual y capacidad psicomotriz) así como sus capacidades técnicas. «Estos jóvenes son la nueva generación de exploradores europeos del espacio», afirmó Simonetta Di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA. «Todos tienen una fantástica carrera por delante, que los llevará a afrontar uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: volver a la Luna y más allá, como parte de un esfuerzo global para la exploración del espacio.» La mayor parte de las solicitudes procedieron de Alemania y Francia, pero también llegaron gran cantidad de ellas desde España, Italia y Reino Unido. El porcentaje total de mujeres que participaron en el proceso de selección fue del 16%. El nuevo componente femenino del equipo, la teniente Samantha Cristoforetti, ha estudiado en Francia, Alemania, Italia y Rusia y ha cursado estudios de postgrado en Ingeniería y Ciencias Aeronáuticas. En la actualidad ejerce como piloto de caza de las fuerzas aéreas italianas y entre sus aficiones se encuentra el montañismo, el buceo y la exploración de cuevas. Los nuevos miembros comenzarán su entrenamiento básico en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) junto a otros representantes de socios de la ISS. Se espera que para 2013 estén en plenas condiciones de partir en misión espacial hasta la ISS. La Estación Internacional lleva en órbita más de una década y se calcula que quedará terminada entre 2011 y 2015. «Estamos en un punto clave para el programa de vuelos tripulados de la ESA», comentó Jean-Jacques Dordain, Director General de la ESA. «El año pasado, con el lanzamiento del laboratorio Columbus y el del Vehículo Automatizado de Transferencia Julio Verne, la ESA se convirtió en miembro de pleno derecho del programa de la ISS. Estamos entrando en una nueva fase de aprovechamiento de las capacidades únicas que ofrece la ISS y preparándonos para la exploración internacional de la Luna y otros lugares del espacio.» El laboratorio Columbus es el primer puesto permanente humano en órbita y su función es recopilar información científica en una amplia gama de campos, incluida la biología vegetal, exobiología, física solar, fisiología humana y ciencia de fluidos. Llegó a la ISS en febrero de 2008 y quedó anclado en el lado derecho del «Nodo 2» de la plataforma orbital. El laboratorio japonés Kibo ocupó más tarde el lado opuesto. El Julio Verne es una aeronave espacial no tripulada con fines logísticos. Puede transportar hasta 7,7 toneladas de carga y se utiliza para transportar a la estación espacial material científico y combustible. También puede utilizar sus propios propulsores para elevar la órbita de la estación y contrarrestar así la fuerza de atracción de la atmósfera terrestre. % Según el Sr. Dordain, los nuevos astronautas deberán ser capaces de aprender de la experiencia de los astronautas más veteranos para poder convertirse en «los representantes de Europa en el espacio, donde junto a sus compañeros de otros países, vivirán, trabajarán, explorarán y traerán de vuelta al planeta Tierra y a sus ciudadanos los resultados de su experiencia única, sus logros y su confianza en el futuro. Todos ellos representan la generación que dará el paso desde la órbita baja de la Tierra hacia la Luna.» La Sra. Di Pippo añadió que «ahora que se está planteando la extensión de la vida útil de la ISS hasta 2020 o incluso más, creo que los seis nuevos astronautas seleccionados hoy demostrarán el papel que desempeña Europa en la exploración del espacio». En 2002, el Consejo de la ESA decidió crear un cuerpo único de astronautas en Europa. Consecuentemente, las actividades planeadas para los nuevos astronautas incluyen no sólo misiones de la ESA, sino también otras planeadas en cooperación con la ASI (Agencia Espacial Italiana) y la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos).

Países

Alemania, Dinamarca, Francia, Italia, Reino Unido

Artículos conexos