Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Se amplía el programa Dragon

El programa Dragón, una empresa conjunta de la República Popular China y la Agencia Espacial Europea (ESA), ha generado resultados significativos en el ámbito de los datos satelitales de observación terrestre. El éxito de la colaboración se destacó en un encuentro reciente de ...

El programa Dragón, una empresa conjunta de la República Popular China y la Agencia Espacial Europea (ESA), ha generado resultados significativos en el ámbito de los datos satelitales de observación terrestre. El éxito de la colaboración se destacó en un encuentro reciente de científicos destacados en el que se lanzó el programa sucesor, el Dragón 2. La segunda fase se basará en el importante trabajo desarrollado por el equipo del proyecto Dragón 1, demostrando que la cooperación internacional es efectiva a la hora de abordar algunos de los problemas de nuestro planeta. «El programa sino-europeo Dragón es una cooperación de la cual estamos muy orgullosos», afirmó René Oosterlinck, Director de Asuntos Legales y Relaciones Exteriores de la Agencia Espacial Europea, en el simposio final del programa y la presentación del Dragón 2. «Es un programa pequeño en términos de organización, pero ha obtenido magníficos resultados científicos. Al poner en común las capacidades chinas y europeas, estamos consiguiendo resultados mucho mejores que de haberlo hecho por separado.» El programa Dragón es una operación conjunta entre la ESA y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China (MOST). El programa comenzó en abril de 2004 para establecer una cooperación científica más amplia en la observación de la tierra y las aplicaciones conjuntas de las dos regiones, además de para alentar una mayor explotación en China de los datos satelitales de observación terrestre de la ESA y China. Los satélites de observación terrestre se consideran especialmente útiles en la supervisión y entendimiento de la variedad de fenómenos ambientales en China, el tercer país más grande del mundo. Durante los últimos cuatro años, los datos de las misiones de observación terrestre de la ESA se han utilizado en dieciséis proyectos bajo el programa Dragón 1. Estos proyectos han abarcado la observación de bosques y campos de cultivo, la evaluación de recursos hídricos, química atmosférica, topografía, el medio oceánico y el cambio climático. «En un mundo globalizado, la observación terrestre desde el espacio puede ayudar a resolver problemas universales como la vigilancia medioambiental y la seguridad alimentaria, pero sólo si continuamos cooperando juntos, y los proyectos como Dragón son un buen comienzo», afirmó el Sr. Oosterlinck. El lanzamiento de Dragón 2 tuvo lugar recientemente en la capital china, Pekín. Durante cuatro días, 300 científicos chinos y europeos de primer orden compartieron los resultados y las experiencias conseguidas en la primera fase del programa. Durante la ceremonia oficial, el Director General Adjunto de «Industrialización y Desarrollo de Nuevas Tecnologías Punteras» del Ministerio Chino de Ciencia y Tecnología, Liao Xiaohan, comentó que el programa es un ejemplo a seguir en materia de cooperación científica y tecnológica sino-europea. «La exitosa primera fase del programa Dragón ha promovido la cooperación entre los expertos en teledetección de China y Europa, ha mejorado la capacidad tecnológica de teledetección de ambas partes, ha generado grandes y positivas implicaciones internacionales y, como paso siguiente, ha sentado las bases para una colaboración más intensa.» La transmisión de datos de observación terrestre bajo Dragón 2 ya ha comenzado y continuará los próximos cuatro años. En una segunda fase, se prevé un total de veinticinco proyectos que cubrirán los siguientes temas: estudios atmosféricos, mapas topográficos, hidrología, vigilancia del hielo marino, vigilancia del litoral, medio ambiente terrestre, geología, energías renovables, oceanografía, amenazas, grandes eventos deportivos y la calibración y validación de los datos del satélite. Tal y como lo hizo su predecesor, Dragón 2 continuará emparejando a científicos jóvenes con científicos más experimentados en programas de asesoramiento, organizará seminarios de formación, ofrecerá cursos avanzados y proporcionará intercambios académicos y programas de formación para científicos europeos y chinos.

Países

China

Artículos conexos