European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Auctions for Renewable Energy Support II

Article Category

Article available in the following languages:

Subastas para el apoyo a las energías renovables

Las subastas son un mecanismo competitivo y basado en el mercado que forma parte de las políticas energéticas de toda Europa. El consorcio AURES II investiga su potencial para mejorar considerablemente el desempeño del apoyo a la electricidad renovable en Europa y ofrece opciones de diseño sostenibles para aprovechar este potencial.

Energía icon Energía

La madurez tecnológica de muchas fuentes de energía renovables (FER), que ha reducido significativamente los costes, requiere planes eficaces para racionalizar el apoyo general que se les brinda. Las subastas permiten reducir los costes de las FER a niveles cercanos a los de la electricidad basada en combustibles fósiles y aumentar la capacidad de planificación para el despliegue de estas fuentes de energía. Sin embargo, los retrasos y la no ejecución de algunos casos ponen de relieve la necesidad de contar con un diseño eficaz adaptado a distintas condiciones de mercado. Evaluación de los retos de las subastas de FER El proyecto financiado con fondos europeos AURES II es una continuación de la iniciativa AURES que pretendía fomentar la ejecución eficiente de subastas al objeto de mejorar el rendimiento del apoyo a la electricidad a partir de FER en Europa. El proyecto AURES, desarrollado entre 2015 y 2017, se centró en los fundamentos teóricos de las subastas de FER mediante el estudio de aplicaciones y la proporción de actividades a los responsables políticos y otras partes interesadas. «En AURES II, realizamos un seguimiento detallado de los efectos de la ejecución de subastas de FER y estudiamos métodos de subastas más innovadores, como los formatos de subastas transfronterizas o tecnológicamente neutras», explica Vasilios Anatolitis, coordinador del proyecto. Teniendo en cuenta la variedad de diseños de subastas que se han introducido y probado en el mercado de la Unión Europea (UE), es necesario evaluar y mejorar sus futuras aplicaciones. El objetivo de AURES II es dar a conocer nuevas ideas sobre la aplicabilidad, el rendimiento y los efectos de diseños de subastas concretos, así como ofrecer apoyo adaptado a la formulación de políticas para distintas aplicaciones. También aborda retos como las aperturas trasfronterizas de subastas y la combinación de varias tecnologías de FER en una única subasta. Los socios siguen un enfoque multimetodológico que incluye revisión bibliográfica, análisis teórico, estudios de caso, entrevistas, encuestas y métodos empíricos y cuantitativos. Un elemento fundamental del enfoque de AURES II es la fuerte participación de las partes interesadas pertinentes, incluidos los responsables políticos y los representantes de la industria. Desarrollo de herramientas para subastas AURES II supervisa las subastas de la UE ininterrumpidamente y publica los resultados en una base de datos integral incluida en el sitio web del proyecto. Entre los logros del proyecto hasta la fecha cabe destacar el diseñador de subastas, la primera herramienta interactiva que responde a las preguntas más importantes en relación con el diseño de planes de subastas. Además, el modelo de flujos de caja permite cuantificar la repercusión de los distintos diseños de subastas sobre el modelo de negocio de un único proyecto. El propósito de AURES II es ofrecer más pruebas empíricas sobre subastas e identificar las mejores prácticas mediante la realización de estudios de caso en doce países de la UE y de fuera de ella. A través de la cooperación práctica con instituciones pertinentes de varios países, AURES II ayudará a ejecutar y supervisar sus respectivas subastas de FER. Repercusión sobre las FER Los socios del proyecto generarán tanto pruebas teóricas como empíricas respecto a los efectos de las subastas sobre la innovación, los costes de financiación y las cadenas de valor de las FER, y ayudarán a comprender la repercusión de la presión competitiva. Esta iniciativa brindará apoyo a los países en la puesta en marcha de subastas conjuntas de FER, como en el caso de Dinamarca y Alemania, así como en la evaluación de las subastas multitecnológicas. El proyecto AURES demostró que las subastas deben estar diseñadas específicamente para ajustarse al entorno de mercado y tener en cuenta muchos parámetros al objeto de ser capaces de contribuir al logro de un despliegue de las FER eficaz y eficiente. Como destaca el señor Anatolitis: «Las partes interesadas deben asegurarse de adaptar las subastas a la situación específica, garantizar una competencia suficiente y ofrecer abundante información para mantener la seguridad de los inversores».

Palabras clave

AURES II, subasta, subasta de FER, diseño de subastas, electricidad, despliegue de FER, políticas energéticas, fuentes de energía renovables

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación