Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-20

Article available in the following languages:

Inspiración para la nueva generación de científicos alimentarios

La industria alimentaria europea no deja de evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, hasta el punto de que se ha convertido en uno de los sectores industriales más importantes y dinámicos del continente. La investigación europea tiene parte de responsabilidad en esta situ...

La industria alimentaria europea no deja de evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, hasta el punto de que se ha convertido en uno de los sectores industriales más importantes y dinámicos del continente. La investigación europea tiene parte de responsabilidad en esta situación, pues se ocupa de las opiniones y las actitudes de los consumidores con respecto a los alimentos y la nutrición y fomenta la innovación mediante tecnologías avanzadas aplicadas a la producción tradicional de alimentos, la calidad de éstos y un mayor conocimiento del impacto ambiental de la comida. Se calcula que los alimentos y las bebidas suman una industria que genera un volumen de negocio superior a los 90 000 millones de euros, suponiendo así el sector manufacturero de mayor tamaño en la Unión Europea por volumen de negocio, valor añadido y empleo. En un periodo como el actual, en el que el desempleo ha alcanzado una magnitud muy preocupante, la industria alimentaria es capaz de mantener el nivel de ocupación, lo que le otorga una dimensión social. También es un ámbito en el que es necesario realizar más labores de investigación y desarrollo, razón por la que se anima a la nueva generación de científicos y tecnólogos a que desarrollen su carrera en el ámbito alimentario. Este es el objetivo de la acción financiada con fondos europeos TRACK_FAST, que contribuye a orientar el desarrollo de una ciencia relativamente nueva. El consorcio de TRACK_FAST se ocupa de garantizar el liderazgo europeo en el ámbito de la industria de la alimentación a nivel mundial mediante el fomento de un elevado grado de innovación y competitividad en el sector. Los retos son varios: el envejecimiento poblacional y el crecimiento de la población; la sostenibilidad medioambiental, social y operativa; y la obtención de la confianza de los consumidores y el conocimiento de los motivos que rigen su comportamiento. La industria de los alimentos y las bebidas ha de dar con una forma de mantener el liderazgo en una economía competitiva a escala global. Para lograrlo, se ha de contar con una mano de obra motivada y formada que aplique innovaciones continuas. Para conocer mejor los retos y dar con soluciones, TRACK_FAST realizó una encuesta entre tres mil profesionales de toda Europa. En uno de los cuestionarios, remitido a 281 empresas alimentarias, se observó que únicamente la mitad de los empleados en puestos científicos y tecnológicos poseía titulación en ciencia, tecnología o ingeniería de la alimentación. Además se descubrió que el 10 % de los científicos y tecnólogos empleados en Europa en el campo de la alimentación carecía de título universitario. La titulación más común entre el resto de profesionales guardaba relación con campos como la agricultura, la ingeniería química, la nutrición y la ingeniería medioambiental. Los cuestionarios pusieron de manifiesto que el 85 % de los profesionales dedicados a la industria alimentaria trabajaban en los ámbitos de la producción y la gestión de la calidad y la seguridad así como en los departamentos de investigación, desarrollo y estudios de mercado y consumo. Estos ámbitos son importantes áreas de actividad para los profesionales de la industria de los alimentos y las bebidas y permiten que en lo sucesivo TRACK_FAST centre sus tareas en la identificación de las competencias más relevantes. Pero existen otros temas de interés para el proyecto. En un evento que se celebrará el 29 de enero en Bruselas (Bélgica) se reunirán representantes de la industria alimentaria, instituciones de enseñanza y de formación superior y políticos para redactar recomendaciones de cara al futuro. En este simposio abierto se presentarán los resultados más importantes de TRACK_FAST y se debatirán los siguientes temas: las competencias que precisa la industria, el desarrollo profesional continuo para los profesionales de la industria de los alimentos y las bebidas, sugerencias para atraer a estudiantes motivados y la función de los distintos agentes para definir el futuro del sector y de su plantilla. También se publicarán los resultados de la encuesta paneuropea mencionada. Al evento podrá asistir todo aquel interesado en el sector.Para más información, consulte: TRACK_FAST: http://www.trackfast.eu/node/344(se abrirá en una nueva ventana) Comisión Europea - Empresa e industria - Industria alimentaria: http://ec.europa.eu/enterprise/sectors/food/index_es.htm(se abrirá en una nueva ventana) Comisión Europea - Bioeconomía europea - Alimentación: http://ec.europa.eu/research/bioeconomy/food/index_en.htm(se abrirá en una nueva ventana)

Artículos conexos

Mi folleto 0 0