Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
European Sepsis Academy: towards new biomarkers to improve sepsis management

Article Category

Article available in the following languages:

Una red europea de formación para hacer avanzar el diagnóstico y el tratamiento de la sepsis

La sepsis, la presencia de bacterias en la sangre, constituye una emergencia médica que puede ser iniciada prácticamente por cualquier patógeno infeccioso. La Academia Europea de la Sepsis (ESA-ITN) ha trabajado para subsanar las limitaciones existentes en el diagnóstico y el tratamiento de la sepsis.

La sepsis(se abrirá en una nueva ventana) es un trastorno potencialmente mortal que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una compleja interrelación entre el patógeno y la respuesta inmunitaria del hospedador, y evoluciona muy rápidamente. La eficacia del tratamiento de la sepsis depende de la detección e identificación precoces del patógeno, el tipo de infección y el estadio de la enfermedad.

Una red de formación e investigación sobre la sepsis

El proyecto ESA-ITN(se abrirá en una nueva ventana) fue diseñado para ayudar a diagnosticar rápidamente la sepsis mediante biomarcadores y modelos de ensayos clínicos. El proyecto se llevó a cabo con el apoyo del programa Marie Skłodowska-Curie y contó con la participación de instituciones y empresas farmacéuticas líderes. ESA-ITN ofreció un amplio programa formativo centrado en la sepsis para investigadores noveles, el cual incluyó cursos, investigación y formación sobre tecnologías y metodologías investigadoras avanzadas que son fundamentales para la investigación sobre la sepsis. Los proyectos de investigación tenían una naturaleza interdisciplinaria y combinaron el desarrollo de productos, conceptos económicos y práctica médica. Se centraron en tres pilares de la investigación: la patogenia de la inmunodepresión inducida por la sepsis, la identificación y validación de biomarcadores de diagnóstico y el desarrollo de plataformas de diagnóstico. «El hecho de participar en ESA-ITN me cambio la vida, ya que en este proyecto pude ver a un equipo de jóvenes científicos formar una sólida red colaborativa que podría cambiar el campo de la sepsis en el futuro», subraya Joost Wiersinga, coordinador del proyecto y catedrático de Medicina en la Universidad de Ámsterdam.

Innovaciones en el diagnóstico y el tratamiento de la sepsis

Se hizo especial hincapié en los mecanismos reguladores que impulsan la inflamación y la inmunodepresión durante la sepsis. Los investigadores analizaron el papel de diversas moléculas reguladoras inmunitarias y marcas de metilación del ADN, ofreciendo unos conocimientos valiosos sobre la patogenia de la sepsis. Las herramientas de perfilado inmunitario cuentan con un gran potencial para ofrecer los pacientes de alto riesgo un tratamiento adecuado y preciso. En el marco del proyecto ESA-ITN se ha desarrollado un panel de este tipo por su capacidad para semicuantificar marcadores inmunitarios en la sangre entera. Esto se ha hecho mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) de sangre entera a través de la plataforma FilmArray® de bioMérieux(se abrirá en una nueva ventana). La naturaleza automatizada del ensayo y la capacidad para proporcionar resultados en un plazo de una hora hacen que resulte adecuado para su aplicación en el punto de atención y para la elaboración del perfil inmunitario de pacientes críticamente enfermos ingresados en la UCI. En otro subproyecto de ESA-ITN, los científicos descubrieron un grupo de doce biomarcadores asociados con infecciones nosocomiales. Estos biomarcadores pueden emplearse para cuantificar la inmunodepresión inducida por la sepsis y para identificar a pacientes en riesgo de desarrollar infección y sepsis tras su ingreso en una planta hospitalaria o en la UCI. Además, demostraron tener un buen rendimiento en cuanto a la predicción de los desenlaces clínicos tras su validación en pacientes.

Repercusión del proyecto y perspectivas de futuro

En general, ESA-ITN contribuyó a la cadena de valor de la innovación del diagnóstico de la sepsis a través de nuevos biomarcadores y plataformas tecnológicas. En su conjunto, estos ayudarán a desarrollar y aplicar estrategias de tratamiento personalizadas y dirigidas hacia la fase inmunodepresora de la sepsis. Si bien la tasa de mortalidad por sepsis hospitalaria se ha reducido durante los últimos años, los supervivientes a menudo se enfrentan a síntomas debilitantes que se asocian con unos considerables costes personales, familiares y sanitarios. De acuerdo con Wiersinga: «Esto se debe a las diversas lagunas clínicas, especialmente los déficit en los cuidados críticos para prevenir o mitigar las secuelas posteriores a la sepsis y las vías posteriores a la sepsis para optimizar el tratamiento. La Academia Europea de la Sepsis tiene previsto abordar esta importante cuestión en un futuro próximo».

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0