Ciberseguridad para controlar la integridad académica
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)(se abrirá en una nueva ventana), los cierres de las escuelas a causa de la pandemia de COVID-19 afectan a cerca del 80 % de los estudiantes del mundo. Entre los desafíos planteados por la educación a distancia se encuentra el refuerzo de la integridad académica y la prevención del fraude en el aprendizaje en línea. El proyecto financiado con fondos europeos SMOWL(se abrirá en una nueva ventana) ha desarrollado una solución práctica y fiable. Permite mantener el aprendizaje a distancia mediante un nuevo servicio de ciberseguridad que satisface la necesidad de una supervisión e identificación continuas y automáticas de los usuarios en línea. La tecnología de SMOWL se basa en el reconocimiento facial, de voz y de las pulsaciones de teclas.
La tecnología contribuye a la identificación y supervisión electrónica de los usuarios en línea.
Con el sistema de SMOWL, la Universidad Nacional de San Marcos (Perú), una de las instituciones públicas más célebres de Sudamérica, fue capaz de llevar a cabo su examen de acceso de forma virtual por primera vez en su historia. Las restricciones relacionadas con la COVID-19 no impidieron que más de diez mil estudiantes de todo el país realizasen el examen y, ahora, puedan seguir aprendiendo a distancia. SMOWL ha desarrollado la tecnología para satisfacer la necesidad de contar con servicios de supervisión remota y en línea. «Nuestra herramienta de supervisión en línea concede a los estudiantes credibilidad por los conocimientos adquiridos, generando confianza en los entornos de aprendizaje virtuales, lo cual se traduce en un alto nivel de credibilidad e integridad», explica Ricardo Vea, director general y fundador de Smowltech.
Una solución adaptable, fácil de utilizar y segura
SMOWL puede adaptarse a las necesidades de las instituciones y a su metodología pedagógica. Entre otras cosas, permite la supervisión a través de cámara web, ordenador, grabación de sonido y móvil, además de mediante una segunda cámara. «Siempre nos hemos centrado en desarrollar una solución fácil de usar para cualquiera que quiera aprender en línea. Nuestro sistema se puede integrar plenamente en la plataforma de la organización, de modo que los usuarios pueden realizar sus actividades en un entorno en línea que ya conocen», añade Vea. Además, el sistema de SMOWL elimina las barreras geográficas y temporales para aquellos estudiantes con problemas de movilidad, que están trabajando, que no tienen dinero o tiempo suficientes para asistir a la formación en persona, o que tienen familia y no pueden adaptarse al horario. SMOWL ofrece la mejor experiencia de usuario posible, no solo al estudiante, sino también al profesor y al supervisor o administrador. Esto significa que las herramientas no interrumpen las actividades de los usuarios y estos se pueden concentrar en lo que realmente importa. Además, los tipos de incidentes detectados dependen de lo acordado por cada institución, dado que son ellas las que determinan e informan a los estudiantes sobre las condiciones de supervisión y evaluación. Esta tecnología también se puede utilizar en diversos ámbitos, por ejemplo el sanitario, jurídico, económico y de ingeniería. El sistema de SMOWL minimiza la cantidad de datos recopilados necesarios para el servicio y respeta plenamente el Reglamento General de Protección de Datos(se abrirá en una nueva ventana).
Ventajas para los sectores educativo y empresarial
Las instituciones educativas pueden adaptar el sistema de SMOWL para ofrecer a sus estudiantes, estén donde estén, una mayor flexibilidad y credibilidad para obtener grados en línea y realizar exámenes que, de otro modo, solo estarían disponibles en ubicaciones físicas. Del mismo modo, permite al sector empresarial o de la certificación garantizar la integridad de sus procesos de recursos humanos (certificaciones, formación interna, etc.) a sus empleados, al tiempo que se reducen los gastos de transporte y otros costes relacionados. «Creemos en un mundo con acceso a la integridad académica y a una enseñanza de calidad a través de la reducción de los obstáculos que lo impiden, lo cual también genera mejores oportunidades para todos», concluye Vea.