European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2024-04-19

Article available in the following languages:

Logran una conectividad 5G transfronteriza homogénea en coches autónomos

Ericsson y Volvo han demostrado el primer traspaso con éxito de coches conectados entre dos redes móviles 5G en diferentes países.

Economía digital icon Economía digital
Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad

Volvo Cars, el fabricante sueco de automóviles de lujo, y Ericsson, el proveedor líder de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), han dado un paso importante hacia el logro de la conectividad 5G transfronteriza homogénea en vehículos. Las dos empresas, socias del proyecto financiado con fondos europeos 5GCroCo, han probado con éxito el traspaso de coches conectados entre dos redes móviles 5G nacionales. El ensayo tuvo lugar en el centro de pruebas AstaZero, en Suecia. El circuito tiene diferentes capacidades de prueba para distintos entornos de tráfico, lo que posibilita la evaluación de sistemas avanzados de seguridad para todo tipo de situaciones de tráfico. Cuenta con una carretera rural de 5,7 km, una zona urbana, una zona de alta velocidad y una carretera de varios carriles. En la pista de pruebas AstaZero, se demostró que puede proporcionarse conectividad 5G homogénea a través de las fronteras. Durante la prueba, los coches autónomos de Volvo se transfirieron con éxito entre dos redes 5G de Ericsson y permanecieron conectados a una de las dos redes en todo momento. Las redes forman parte del corredor 5G transfronterizo que conecta las ciudades de Merzig (Alemania), Metz (Francia) y Luxemburgo.

Proporcionar información actualizada de la ruta

Ericsson desplegó una red de radio móvil 5G y los dos vehículos de pruebas Volvo recibieron un mapa de la ruta en alta definición (HD, por sus siglas en inglés). El mapa HD determina la posición del vehículo en la carretera y ofrece información acerca de los límites de velocidad, cierres de carreteras o zonas en obras. Para que sea fiable, el mapa debe actualizarse constantemente por el máximo número de coches posible con la información recabada por los sensores a bordo de dichos vehículos. Los coches también envían actualizaciones en tiempo real a la nube periférica móvil, lo que permite que los vehículos que circulan detrás de ellos reciban las actualizaciones pertinentes de la nube. El mapa HD proporcionado por Volvo posibilitó que los coches reconociesen diferentes situaciones mediante la captura de información sobre los límites de los carriles rectos y curvos. Tal y como se señala en una noticia publicada en el sitio web de Ericsson:: «Esta funcionalidad ha sido posible gracias al ecosistema de movilidad cooperativa, conectada y automatizada (MCCA), que permite que los coches autónomos y conectados se comporten como grupos inteligentes en lugar de como unidades individuales». En referencia a la pista de pruebas y sus retos, el director de Redes del Área de Investigación de Ericsson, Mikael Prytz, afirmó: «Compartir un mapa actualizado con otros coches es una tarea sensible a la latencia y requiere de un elevado rendimiento de la red tanto dentro de las redes como entre varias de ellas. Durante la prueba en la pista AstaZero, pudimos abordar este reto con resultados prometedores. Nos emociona continuar nuestra cooperación con Volvo Cars para ampliar la movilidad de la red de coches autónomos y conectados». Ericsson y Volvo Cars comenzaron a trabajar juntos en 2012 para crear vehículos conectados más seguros, eficientes y entretenidos. El proyecto 5GCroCo (Fifth Generation Cross-Border Control), del que forman parte en la actualidad, ha reunido a veinticuatro socios de los sectores del automóvil y de las comunicaciones móviles para avanzar en la prestación de servicios de MCCA a lo largo de corredores transfronterizos y minimizar las incertidumbres de un despliegue 5G transfronterizo real. Para obtener más información, consulte: Sitio web del proyecto 5GCroCo

Palabras clave

5GCroCo, coche, vehículo, 5G, coches conectados, coches autónomos, red 5G

Artículos conexos