European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Support Unit for the Deep Geothermal Implementation Working Group

Article Category

Article available in the following languages:

Reforzar la coordinación de las iniciativas de energía geotérmica

La investigación estratégica está acelerando las iniciativas de energía geotérmica climáticamente neutra para atender la demanda energética de Europa de forma local y sostenible.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía

La Tierra genera continuamente calor, o energía geotérmica. Aprovechar este suministro energético distribuido y sostenible, que puede tanto «extraerse» como utilizarse localmente, dará lugar a un suministro energético independiente y climáticamente neutro en Europa. El proyecto SU-DG-IWG, financiado con fondos europeos, presta un apoyo decisivo al Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Geotermia en el contexto del Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (EETE).

La colaboración comunitaria movilizada impulsa el progreso

El Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Geotermia es una plataforma estratégica en la que se reúnen los Estados miembros de la Unión Europea, diversos investigadores y la industria geotérmica y aúnan esfuerzos para acelerar la adopción de la geotermia. El SU-DG-IWG proporcionó asistencia administrativa, sinergias y apoyo a la estrategia, así como información y datos para respaldar la toma de decisiones y la puesta en práctica. Sin embargo, los resultados más emocionantes del proyecto —los cuales superan los objetivos originales— posiblemente sean los logrados con la movilización de la comunidad geotérmica. «Dado que la geotermia sigue siendo un nicho en muchos países europeos, es esencial intercambiar conocimientos y respaldar los proyectos geotérmicos incipientes. Uno de los sellos distintivos del desarrollo geotérmico en Europa es el gran impulso que ha recibido de parte de asociaciones y colaboraciones voluntarias. Actualmente existen muchas colaboraciones florecientes, siendo GEOTHERMICA y el TRI IV de la Asociación Europea para la Transición a la Energía Limpia algunas de las más destacadas», explica Jonsson.

Los mensajes convincentes elevan el perfil de la geotermia

A pesar de su clara idoneidad para la calefacción y la refrigeración, tradicionalmente la geotermia se ha asociado a la producción de electricidad. Además, las fronteras entre geotermia «profunda» y «superficial» son cada vez más difusas debido a los recientes avances tecnológicos, lo que ha dado lugar a problemas legislativos en muchos países europeos. El SU-DG-IWG ha sido capital para aumentar la claridad de los mensajes a fin de fomentar el apoyo público y privado. En octubre de 2021, el Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Geotermia Profunda pasó a denominarse Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Geotermia, con el respaldo de la Secretaría del Plan EETE. Además, el Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Geotermia ha adoptado formalmente la designación de cuatro áreas geotérmicas clave: calefacción y refrigeración, producción energética, almacenamiento térmico y minerales geotérmicos, lo que ha contribuido a estructurar el ámbito de la investigación y a identificar las prioridades dentro del Plan EETE. «En estrecha colaboración con nuestros socios de GEOTHERMICA, hemos conseguido dar a conocer la geotermia en Europa. La concienciación general de la geotermia y su potencial ha crecido enormemente en los últimos años. El SU-DG-IWG y el Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Geotermia han sido sin duda parte de esa transformación», concluye Jonsson.

Palabras clave

SU-DG-IWG, geotermia, energía, Grupo de Trabajo para la Aplicación de la Geotermia, climáticamente neutra, calefacción y refrigeración, electricidad, almacenamiento térmico, Asociación Europea para la Transición a la Energía Limpia, GEOTHERMICA, Plan EETE

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación