European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tumor suppressive microRNAs for cancer therapy

Article Category

Article available in the following languages:

Suprimir el cáncer desde dentro con microARN

El objetivo del proyecto RxmiRcanceR, financiado con fondos europeos, es posibilitar una nueva generación de tratamientos antineoplásicos mediante la identificación de moléculas que estimulan la producción de microARN supresores tumorales en el organismo.

Salud icon Salud

El cáncer está indisolublemente ligado a la genética y, en la mayoría de los casos, a mutaciones genéticas que se producen a lo largo de la vida. «Las mutaciones genéticas modifican el comportamiento de las células», explica el coordinador del proyecto RxmiRcanceR, Eithan Galun, del Hospital Universitario Hadassah de Jerusalén, en Israel. «Esto suele conllevar múltiples cambios genéticos en el tejido, lo que da lugar al cáncer». En el proyecto RxmiRcanceR, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretendía tratar el cáncer a nivel genético. Ello supone un reto enorme: por ejemplo, en el cáncer de páncreas, es común encontrar sesenta mutaciones diferentes en un solo caso. «Esto explica por qué es tan difícil desarrollar tratamientos eficaces», añade Galun. «Aunque podamos tratar unas pocas células cancerosas, otras serán resistentes y superarán cualquier tratamiento que les administremos». Para solucionarlo, Galun se centró en unos elementos genéticos específicos, los microARN. «Los microARN son pequeñas secuencias de moléculas de ARN que se sintetizan a partir de nuestro ADN», explica Galun. «La importancia de los microARN radica en que regulan otros genes, y se sabe que algunos, como el microARN 122, actúan como supresores tumorales». Cada microARN puede dirigirse a muchos genes al mismo tiempo; en el caso del microARN 122, actúa de forma selectiva sobre más de 200 genes. Este microARN se expresa casi exclusivamente en los hepatocitos, y cada hepatocito contiene unas 70 000 copias de este microARN 122. «Lo curioso es que si aumenta el número de microARN, éstos no permanecen en las células», añade Galun. «Son secretados por las células a través de unas vesículas llamadas exosomas, que tienen el tamaño de un virus». Galun manifestó que regular la expresión de este microARN supresor tumoral podría constituir un método factible de tratar el cáncer.

Terapia génica desde dentro

Para investigar más en detalle este método de tratamiento, Galun y su equipo efectuaron un cribado de alto rendimiento para identificar otros microARN supresores tumorales. A continuación, buscaron pequeñas moléculas capaces de aumentar la concentración de estos microARN de interés en células y tejidos tumorales. Una de las principales ventajas de los tratamientos con microARN es que el sistema de administración está integrado en el organismo. Ello podría tener una gran importancia, ya que los investigadores interesados en la terapia génica llevan mucho tiempo bregando por desarrollar métodos de administración baratos y atraumáticos. Identificar microARN supresores tumorales y seleccionar compuestos que aumenten la expresión de microARN podría constituir un método muy eficaz y eficiente para descubrir y desarrollar nuevos tratamientos antineoplásicos. «Los enfermos de cáncer de páncreas suelen morir a causa de la metástasis, que se produce sobre todo en el hígado», observa Galun. «Así que imagínese si el microARN se pudiera expresar en los hepatocitos, exportarse desde estas células debido a su mayor expresión y, después, entrar en las células del tejido circundante y empezar a inhibir tumores». En el proyecto RxmiRcanceR también se descubrió que el microARN 122 actuaba de forma selectiva sobre un pequeño número de enzimas responsables de la producción hepática de triglicéridos, un tipo de grasa. El hallazgo podría dar lugar a nuevos tratamientos para hepatopatías como la esteatohepatitis no alcohólica, que en la actualidad es la causa más común de cirrosis. Los resultados del proyecto están en proceso de publicación y Galun prevé que se patenten los compuestos eficaces identificados en esta iniciativa.

Palabras clave

RxmiRcanceR, microRNA, tumor, cáncer, genética, páncreas, enzimas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación