¿Por qué las arañas macho están dispuestas a morir a cambio de reproducirse?
El comportamiento de apareamiento constituye un tema de estudio apasionante para los biólogos evolutivos, siendo el canibalismo sexual un ejemplo especialmente desconcertante de dicha conducta. «Si bien el canibalismo sexual es poco frecuente entre los mamíferos y otros vertebrados, este es bastante común entre las arañas, así como en otros arácnidos como los escorpiones», comenta Sentenska, investigadora del comportamiento animal en la Universidad de Greifswald. Que los machos se sacrifiquen para reproducirse parece contradecir la teoría de la evolución, según la cual una estrategia más frecuente es aparearse con el mayor número posible de parejas, a fin de maximizar las posibilidades de transmisión de los propios genes. Para ayudar a desenmarañar esta compleja trama evolutiva, la investigación de Sentenska se ha centrado en «Latrodectus geometricus», la araña viuda marrón.
Una reunión dispar
Sentenska admite que parte del atractivo de su investigación residía en la condición icónica de las arañas viuda. El género «Latrodectus» incluye más de treinta especies, pero el autosacrificio solo se ha descrito en dos: la viuda negra y la viuda marrón. «Sin embargo, como el apareamiento no se ha estudiado en la mayoría de las especies, aún no se conoce el verdadero alcance del autosacrificio», añade Sentenska. Las hembras de la viuda marrón son sedentarias, lo que significa que los machos tienen que desplazarse hasta ellas para aparearse. Esta especie presenta además un marcado dimorfismo sexual en el tamaño corporal, ya que las hembras son notablemente más grandes que los machos. Dicho dimorfismo sexual parece descartar la demanda nutricional como factor principal del canibalismo sexual, de forma parecida a como se ha planteado en especies como las mantis, en las que los machos y las hembras tienen un tamaño más parecido. «Aunque en algunas especies hay indicios de que el canibalismo sexual está motivado por el hambre de la hembra, en el caso de la viuda marrón, el macho solo representa cerca del 4 % de la masa corporal de la hembra, por lo que en esencia no constituye un alimento para ella», explica Sentenska. La idea de que los machos, con un bajo coste de reproducción, deben buscar múltiples parejas es una «simplificación teórica», señala la investigadora. «En unos estudios en los que se rastrearon y marcaron ejemplares de otra especie de araña viuda, se descubrió que solo cerca del 20 % de los machos encuentra pareja, por lo que su probabilidad de encontrar otra después del apareamiento es baja».
Atracción fatal
La supervisora de Sentenska, Maydianne Andrade, descubrió que las hembras de la viuda negra eran más reacias a aparearse con otros machos después de llevar a cabo el acto de canibalismo sexual. Así las cosas, los experimentos con ejemplares de viuda marrón efectuados por Sentenska en el proyecto Widow Spider Mating, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, revelaron que el canibalismo en esta especie no prolongaba la cópula ni reducía la búsqueda de pareja. «Es fascinante que el mismo comportamiento de autosacrificio en el mismo género parezca tener funciones diferentes», observa Sentenska. «Esto es lo bueno de la ciencia, que crees que sabes algo y, luego, descubres que es mucho más complejo». En el proyecto Widow Spider Mating también se examinó por qué los machos adultos de la viuda marrón se aparean con hembras inmaduras, un fenómeno descubierto recientemente. Los machos no solo transmitían satisfactoriamente sus genes en estas cópulas, sino que además eran capaces de segregar más esperma, formar más tapones vaginales para evitar futuros apareamientos y, lo que quizá sea más importante, no ser devorados al final del apareamiento. Por supuesto, hay un pero. «Las arañas macho son atraídas por las hembras mediante señales químicas, feromonas, y muchas arañas hembra solo empiezan a producirlas cuando son adultas», apunta Sentenska. «Descubrimos que, incluso con todos los peligros asociados, los machos seguían prefiriendo acercarse a las hembras adultas. Esto podría deberse a que simplemente estén siguiendo la señal más fuerte, o la única». El amor es un encantamiento irresistible, incluso para las arañas. Haga clic aquí para saber más sobre la investigación de Sentenska: En una investigación se estudian las opciones de apareamiento de los machos de araña viuda