Transformar la contaminación industrial en un combustible ecológico
A través de un proceso innovador instalado en una nueva acería de Bélgica, el equipo del proyecto ha demostrado que los gases residuales industriales se pueden reciclar y fermentar para producir bioetanol, un sustituto ecológico de la gasolina. Se prevé que la nueva acería produzca, cada año, unos 80 millones de litros de bioetanol. Se espera que esta tecnología reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero es más de un 65 %, en comparación con el uso de combustibles derivados del petróleo, lo que equivale a convertir cada año en eléctricos 100 000 coches que circulan por las carreteras.
Palabras clave
Europa, neutralidad climática, energía, energías renovables, combustibles fósiles, importaciones, investigación, sinergia, financiación, transición hacia una energía limpia