European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

No solo menos, sino cero: una hoja de ruta industrial en pos de un futuro con cero emisiones netas de carbono en Europa

El proyecto ConsenCUS presenta innovaciones en captura, almacenamiento y utilización de carbono para promover el objetivo de la Unión Europea de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía

Desde que se pusiera en marcha en 2021, en el proyecto ConsenCUS, financiado con fondos europeos, se han estado desarrollando innovaciones basadas en la electricidad para capturar CO2, convertirlo en sustancias químicas útiles o almacenarlo. El objetivo es generalizar el uso de verdaderas tecnologías con cero emisiones netas de carbono en la industria. Para lograrlo, el equipo del proyecto está demostrando su concepto en tres grandes instalaciones industriales europeas, a saber: una fábrica de cemento en Dinamarca, una refinería de petróleo en Rumanía y una fábrica de magnesita en Grecia. En 2023, se inauguró en Dinamarca una planta electroquímica de demostración de captura y conversión de CO2 en la fábrica de cemento de Aalborg Portland, socio del proyecto ConsenCUS. La planta está diseñada para capturar hasta 100 kg de CO2 por hora y convertirlo utilizando electricidad renovable en formiato o ácido fórmico, dos sustancias químicas muy utilizados en la industria. Este proceso se lleva a cabo con dos unidades: una unidad electroquímica de captura y regeneración, donde se separa el CO2 de los gases de combustión industriales, y otra unidad que convierte el CO2 en formiato o ácido fórmico. El uso de electricidad renovable contribuye a reducir la huella de carbono de los procesos de captura y conversión. En marzo de 2024, la planta de demostración consiguió capturar CO2 por primera vez, lo que constituyó todo un hito para el proyecto. «Las “pilas” electroquímicas a medida que se están demostrando no se han utilizado nunca a tal escala para esta aplicación. Se trata de la “captura fría de CO2” y esto es solo el principio», se lee en una noticia publicada en el sitio web de ConsenCUS. En otro artículo publicado en «Innovation News Network» se comenta: «Este logro impresionante demuestra que la tecnología no solo es viable, sino que además tiene potencial para ampliarse».

A Grecia y Rumanía

Mientras los investigadores continúan optimizando el proceso en la planta de Dinamarca, en el proyecto se seguirá recopilando más resultados de pruebas de la aplicación del concepto en sus dos instalaciones industriales de Grecia y Rumanía. Las dos instalaciones se comprometen a utilizar técnicas que permitan capturar emisiones de carbono difíciles de reducir. Las pruebas rumanas, que empezarán en junio de 2024, se llevarán a cabo en la refinería de petróleo Petrobrazi, del socio del proyecto OMV Petrom, y tendrán una duración de 4 meses. Después de Rumanía, la tecnología se probará en la fábrica de magnesita de Grecian Magnesite en Yerakini (Grecia). En ConsenCUS también se aborda la modelización del almacenamiento de CO2 en depósitos subterráneos. El objetivo es determinar la idoneidad de determinados tipos de roca para el almacenamiento permanente o temporal de CO2 en caso de ser necesario en el futuro.

Implicar a la comunidad

Para conocer las opiniones y preocupaciones de los ciudadanos sobre la tecnología de captura, almacenamiento y utilización de carbono (CAUC o CCUS, por sus siglas en inglés), el equipo de ConsenCUS está celebrando una serie de actos de participación ciudadana en los tres países de demostración, así como en los Países Bajos y el Reino Unido. Se espera que la información recabada en estos actos arroje luz sobre las repercusiones ambientales, económicas y sociales de las tecnologías de CAUC en las comunidades. Los dos primeros actos del proyecto se celebraron en Grecia en 2022 y 2023, mientras que el tercero tuvo lugar en Rumanía en abril de 2024. «El proyecto ConsenCUS se encuentra ahora en su fase final y, con una planta de demostración en funcionamiento y políticas en desarrollo, confía en poder liderar la tecnología de CAUC y hacer del mundo un lugar mejor», se lee en el artículo. ConsenCUS (CarbOn Neutral cluSters through Electricity-based iNnovations in Capture, Utilisation and Storage) finaliza en abril de 2025. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto ConsenCUS

Palabras clave

ConsenCUS, carbono, CO2, captura de carbono, CAUC, cero neto, neutralidad climática

Artículos conexos