Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-24

Incorporating Requirements of People with Special Needs or Impairments to Internet-based Systems and Services

Article Category

Article available in the following languages:

Herramientas de software para una utilidad de diseño más sencilla

Hoy en día es bien sabido que los avances tecnológicos y la economía global han cambiado el marco comercial y social. Estos cambios comprenden sobre todo la transformación de las economías industriales y las sociedades en economías de servicios basadas en el conocimiento y la información. En estas condiciones, resulta fundamental que todos, al margen de las necesidades especiales o de las discapacidades, puedan participar en la sociedad de la información.

La necesidad de adaptar la accesibilidad y las modalidades a las preferencias del usuario ha incrementado el interés por los diseños de sistemas, con especial atención a la utilidad y al respeto de las necesidades de los discapacitados o las personas mayores. En este sentido, el desarrollo de productos se rige por una filosofía de diseño centrada en el usuario para ofrecer aplicaciones que sirvan para el propósito con el que se diseñaron. La metodología USERfit se desarrolló en el marco del proyecto europeo USER y comprende un conjunto de nueve herramientas de resumen diseñadas para ayudar a los desarrolladores a resolver el problema de la utilidad en el diseño. El concepto principal de la metodología USERfit es la utilidad, es decir, la creación de productos y sistemas que sean efectivos, eficientes, seguros y cómodos para el usuario. Desde este punto de vista, las necesidades y capacidades del usuario constituyen el motor más importante en el desarrollo de productos, frente a las capacidades tecnológicas. La metodología sigue las actividades de diseño comunes, que son la definición de la tarea (contexto del uso y análisis del usuario), el desarrollo de una especificación funcional, la creación de la aplicación usando estos conocimientos y la prueba del producto con herramientas de evaluación de la utilidad. Sin embargo, la información relacionada con el diseño se almacena y se difunde en formatos de papel, lo cual podría hacer que el proceso de especificación fuera tedioso. La herramienta USERfit Tool se creó en el marco del proyecto IRIS para facilitar el uso del marco del diseño de USERfit. IRIS (proyecto para incorporar las necesidades de las personas discapacitadas o con necesidades especiales en los sistemas y servicios de Internet) trató de diseñar una arquitectura y de desarrollar y validar un entorno de ayuda al diseño para facilitar el uso de herramientas y métodos de diseño para todos. USERfit Tool automatiza muchas partes de la metodología USERfit, eliminando la necesidad de usar un gran número de formatos de papel. Los protocolos definidos por el método USERfit se reproducen con precisión, mientras que la especificación anterior se puede reutilizar. Así mismo, los grupos remotos pueden compartir ahora los parámetros del diseño, lo cual permite obtener resultados más homogéneos. A través del análisis de la utilidad, se comprobó que USERfit satisface las necesidades y los estilos de trabajo de los diseñadores. No obstante, siempre se puede continuar mejorando, usando USERfit como plataforma para el diseño de interfaces de sistemas centrado en el usuario.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación