Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-15

Preventing bacillus cereus foodborne poisoning in europe - detecting hazardous strains, tracing contamination routes and proposing criteria for foods.

Article Category

Article available in the following languages:

Una forma innovadora de detectar bacterias patógenas

La protección de los ciudadanos de bacterias patógenas depende de nuestra capacidad para entender cómo estos patógenos provocan infecciones y enfermedades.

El proyecto BACILLUS CEREUS, financiado con fondos comunitarios, se centró en la comprensión de los mecanismos de virulencia del Bacillus cereus. B. cereus es un patógeno que se encuentra en los alimentos y uno de los agentes causantes de la gastroenteritis. En determinadas ocasiones, el B. cereus puede suponer una amenaza para la vida o ser incluso mortal. El reto es que varias cepas del B. cereus no son patógenas para los humanos, sin embargo, no existen métodos para distinguir las cepas virulentas de las que no lo son. El principal factor de virulencia de la bacteria patógena B. cereus es la toxina emética (cereulida). Los socios del proyecto han desarrollado un método innovador para detectar la presencia de cereulida y, de este modo, distinguir las distintas cepas del B. cereus. Se trata de un método PCR basado en un fragmento de gen vinculado a la síntesis de la cereulida. El método PCR fue validado mediante una serie de estudios, que incluyeron 200 aislados bacterianos. Las cepas que producen la cereulida fueron identificadas en menos de un día. Su falta de complejidad hace que este método sea adecuado para ser utilizado en varios laboratorios de seguridad alimentaria. Los desarrolladores de esta tecnología ya han solicitado la protección de la patente y están dispuestos a explotar el potencial de mercado de este método PCR.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación