Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Bacterial single-cell approaches to the relationship between diversity and fucntion in the sea

Article Category

Article available in the following languages:

Protección de los pobladores más pequeños del océano

Puede que las criaturas más pequeñas de los océanos de la Tierra, el bacterioplancton, sean sus moradores más importantes. La investigación financiada por el Programa de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible está ofreciendo una visión de su capacidad de hacer frente a los cambios del entorno.

Se ha reconocido que el bacterioplancton desempeña un papel crucial en el ciclo global del carbono y el sulfuro. Cada vez preocupa más que el creciente impacto del ser humano sobre el medio ambiente pueda distorsionar el delicado equilibrio que se ha establecido a lo largo de miles de años. Se teme, por ejemplo, que el cambio climático aumente los niveles de luz solar, incluida la radiación ultravioleta (UV), que es muy perjudicial, que acabaría llegando a la superficie del océano. El Institut de Ciències del Mar (CMIMA) de España ha coordinado un proyecto de investigación europeo multimillonario llamado BASICS con el objetivo de investigar la vulnerabilidad de las poblaciones de bacterioplancton que habitan los mares que rodean Europa. El CMIMA controló la respuesta de las bacterias monocelulares a un aumento de los niveles de UV y de la Radiación Activa Fotosintética (RAF). Fue necesario emplear técnicas especiales, como la citometría de flujo, reducción de CTC, tinción y MAR-FISH para evaluar los cambios de la actividad y la diversidad celular en estos pequeños organismos. Los resultados de la investigación indican que algunas familias de bacterioplancton son más susceptibles al aumento de los niveles de radiación, mientras que otras apenas se vieron afectadas. Por ejemplo, la actividad celular de las proteobacterias Alfa descendió tras la exposición a la radiación, mientras que las proteobacterias Gamma no mostraron ningún efecto. En general, se determinó que la radiación UV constituye un factor regulador importante del estado del bacterioplancton. Esto, junto con los demás objetivos del proyecto BASICS, permitirá entender mejor a estos minúsculos, aunque importantes, habitantes del océano.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación