European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-15

Integrated optimization of landslide alert systems

Article Category

Article available in the following languages:

Instrumental multisensorial para controlar los corrimientos de tierra

Se desarrolló un sistema con múltiples sensores para usarlo como herramienta avanzada de evaluación para el control preciso de los corrimientos de tierras a escala local.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los corrimientos de tierras son un tipo de peligro natural que puede conducir a la pérdida de vidas y de daños materiales a gran escala. Al tratarse de un tema de interés nacional e internacional, es de gran importancia desarrollar medios de control precisos para detectar e informar de corrimientos de tierras de manera instantánea. La detección precisa y en tiempo real de corrimientos de tierras puede contribuir a tomar medidas urgentes de respuesta más efectivas y oportunas en próximas catástrofes. Ante esta necesidad, el proyecto OASYS se propuso lograr una optimización integral de los sistemas de alerta de corrimientos de tierras. Esto puede ayudar en la prevención de la pérdida de vidas, la minimización de daños materiales y la interrupción de los medios de transporte. A largo plazo, contribuiría no sólo a la conservación de los recursos naturales de Europa, sino también al desarrollo económico de las regiones pobres. El proyecto se centró en métodos de observación para la detección de posibles corrimientos de tierras, el control continuo de áreas críticas y la recopilación de información en tiempo real sobre el riesgo verdadero. Parte del trabajo del proyecto consistió en crear un sistema avanzado de evaluación para controlar los corrimientos de tierras a escala local. Los socios del proyecto GEODATA y TU Wien aunaron fuerzas y generaron un sistema multisensorial sólido para el control de los corrimientos de tierras. Este sistema avanzado de evaluación consta de un piezómetro, un clinómetro, un extensiómetro de superficies, tres medidores de inclinación y seis acelerómetros. Tras haberlo instalado en un lugar apropiado en la mina a cielo abierto de Hambach, en Colonia, se sometió a pruebas exhaustivas. Los datos recogidos de los acelerómetros quedaron pendientes de realizar nuevos análisis para comprobar la posible relación entre los procesos de deformación de pendientes y las señales de los acelerómetros en cuanto a tiempo y cantidad. Para obtener más información sobre el trabajo del proyecto, consulte: http://www.vce.at/oasys/

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación