European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24

Novel approaches to conserve our european heritage : bioremediation for building restoration of the urban stone heritage in european states

Article Category

Article available in the following languages:

Frenar el proceso de envejecimiento de los edificios del patrimonio cultural europeo

Los científicos pertenecientes al consorcio de un proyecto europeo han estudiado una serie de microorganismos para encontrar nuevos métodos que se puedan emplear en la restauración de edificios históricos. En el marco de este estudio se examinaron grupos de bacterias susceptibles de utilizarse en edificios públicos para restaurar la piedra y recuperar su estado original.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los edificios históricos de piedra constituyen una parte importante del patrimonio europeo. Por desgracia, el mantenimiento de estos edificios es costoso y difícil. La contaminación de las ciudades produce daños en los materiales, lo que hace necesario llevar a cabo laboriosas restauraciones con frecuencia. El proyecto BIOBRUSH, financiado por la UE y formado por un consorcio de seis socios, ha identificado la necesidad de desarrollar nuevos métodos para resolver estos problemas en las labores de restauración. Los centros de investigación implicados en el proyecto han estudiado la posibilidad de utilizar la biorremediación, los microorganismos y sus enzimas para devolver a las piedras de estos edificios a su estado original. Este estudio fue realizado por científicos de la Escuela de Ciencias Biológicas de Portsmouth. Estudiaron bacterias reductoras de sulfato y reductoras de nitrato, así como biocalcificantes. Las bacterias biocalcificantes fueron extraídas de un río de Somerset, en el Reino Unido, que proporcionó material para 70 cultivos. Se analizaron las muestras para evaluar la capacidad de estas bacterias para depositar calcita en medios sólidos y líquidos. Las bacterias reductoras de nitrato analizadas se habían extraído y aislado de suelos límnicos, marinos y de otras clases para obtener cepas microbianas halotolerantes. Los resultados mostraron que 12 de los 36 cultivos puros estudiados eran muy activos. También se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en relación con tres grupos de bacterias. Estas referencias bibliográficas se presentaron en tres volúmenes separados. Gracias al estudio de procesos en los que intervienen microorganismos, se pueden aplicar combinaciones de tratamientos para devolver a su estado original a materiales naturales alterados por agentes contaminantes. Una vez realizados los estudios de laboratorio, y tras aislar los microorganismos adecuados, se pueden estudiar distintos métodos de aplicación. El objetivo del proyecto era aplicar estos tratamientos combinados a edificios para evaluar los resultados y los riesgos existentes. Esto se hizo en las condiciones climáticas propias del norte y del sur de Europa.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación