Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-24
Virtual ICT with Empathic Characters

Article Category

Article available in the following languages:

Personajes animados por ordenador contra los acosadores escolares

Se ha creado un programa informático contra el acoso escolar con el que los niños pueden experimentar diversas situaciones improvisadas en las que participan personajes animados por ordenador. Al despertar un sentimiento de empatía en los niños, los personajes pueden atraerlos hacia una nueva experiencia didáctica.

El acoso escolar puede resultar muy angustioso para los niños que lo sufren, ya que es frecuente que se sientan solos y no sepan a quién recurrir. Por suerte, desde ahora contarán con la ayuda del proyecto Victec, una iniciativa pionera dirigida a niños de entre ocho y doce años. La labor realizada en el marco de este proyecto financiado con fondos comunitarios se centró en el ámbito de la educación personal y social (EPS) y en cómo la empatía puede influir en el proceso de aprendizaje. Sus responsables crearon una aplicación de demostración llamada FearNot! («sin miedo») en la que se emplean personajes sintéticos autoanimados en 3D que intervienen en tiempo real en un colegio virtual. Al relacionarse con un personaje animado, el niño usuario puede actuar como amigo invisible, prestando apoyo al personaje y aconsejándole lo que debe hacerse en una situación determinada. Por tanto, este simulador permite a los niños investigar formas de enfrentarse a acosos y agresiones en un entorno de aprendizaje seguro. Los personajes pueden expresar miedo, rabia y preocupación, lo que facilita que los niños desarrollen empatía y construyan una relación con los mismos. Se pidió a los niños usuarios que ayudasen a un personaje a solucionar su problema de acoso mediante una serie de interacciones improvisadas. Dado que la situación presentada cambia cada vez que se emplea el sistema, los personajes son más creíbles. El programa informático creado por los investigadores de Victec abre la puerta al uso de un nuevo método sin «scripts» en el simulador FearNot!, al tiempo que mantiene su estructura basada en el estándar XML (Lenguaje Extensible de Marcado). Por consiguiente, este programa ofrece grandes posibilidades y puede aplicarse con facilidad a otras vertientes de la EPS, además de al acoso escolar. Valiéndose de la tecnología más avanzada para generar personajes creíbles, este simulador permite a los niños entender mejor el comportamiento del acosador y aprender estrategias para paliar sus efectos. No obstante, el proyecto no sólo ha logrado ganarse a su joven público, sino que además ha planteado varias cuestiones fascinantes para la ciencia que fueron abordadas por un proyecto posterior más centrado en la educación, denominado Ecircus y financiado por el 6PM, que ha desarrollado tecnología innovadora orientada al aprendizaje social y emocional.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0