Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
A model for Pyrenean Treeline: from individuals to landscapes under a changing climate

Article Category

Article available in the following languages:

Cambios en línea de vegetación arbórea para detectar cambios climáticos

Los ecosistemas de montaña y las plantas raras que contienen son vulnerables al cambio climático. Por ello ha aumentado el interés en las líneas de vegetación arbórea, uno de los mejores indicadores del cambio climático. Investigadores europeos están profundizando en este tema.

En una ladera arbolada se puede apreciar una especie de línea a partir de la cual ya no crecen más árboles debido al frío y la falta de humedad. No obstante, si se observa con mayor detenimiento, la transición es gradual pues los árboles crecen menos según se avanza hacia condiciones más inhóspitas hasta llegar a un punto en el que no existe crecimiento. Esta área de transición entre dos comunidades de plantas distintas pero adyacentes se conoce como el ecotono y puede contener varias especies autóctonas únicas. Durante las décadas pasadas las líneas de vegetación arbórea han avanzado debido probablemente a una concentración mayor de dióxido de carbono antropogénico. La capacidad de los bosques para desarrollarse a altitudes más elevadas puede aumentar considerablemente la cantidad de carbono que contienen y reducir el hábitat de otras plantas alpinas raras. Por ello, los cambios en las líneas de vegetación arbórea en todo el planeta pueden tener un efecto importante en el ciclo del carbono y en la biodiversidad. La comunidad científica no conoce todavía con precisión los mecanismos que rigen la formación de líneas de vegetación arbórea. Ésta es una limitación importante para poder realizar predicciones sobre la evolución en el futuro de las líneas de vegetación arbórea mediante modelos climáticos centrados en este siglo. El proyecto financiado con fondos comunitarios Pyrtreelinemod puede ayudar a la comunidad científica a conocer mejor la dinámica de las líneas de vegetación arbórea y anticipar su evolución como respuesta al cambio climático. El empleo de técnicas avanzadas de modelización informática y corpus exhaustivos sobre especies de árboles concretas aportará información valiosa sobre el crecimiento del pino negro (Pinus uncinata). Esta especie se encuentra en los Pirineos a altitudes elevadas. Los modelos dedicados a la dinámica de la línea de vegetación arbórea incluirán datos sobre la temperatura y la precipitación, sobre todo en forma de nieve, así como la viabilidad y la dispersión de las semillas y el crecimiento de los árboles. Los datos del proyecto Pyrtreelinemod aportarán a los científicos un mayor conocimiento de la influencia del cambio climático en los entornos montañosos y el ciclo del carbono global. Esta información puede utilizarse en labores de mitigación dedicadas a proteger estos ecosistemas frágiles y proporcionar modelos climáticos más precisos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0