Skip to main content
European Commission logo print header

Identification of the protein interactome of the A2A-adenosine receptor

Article Category

Article available in the following languages:

Explorando la extensa red de receptores acoplados a proteínas G

El receptor A2A es un receptor acoplado a proteína G con una estructura y características funcionales únicas. Además, es muy importante farmacológicamente, puesto que es la diana de la cafeína.

Salud icon Salud

Esta molécula, que suscita un interés cada vez mayor para el campo emergente de la proteómica, está siendo estudiada por numerosos investigadores, que tratan de comprender mejor la potencial utilidad de las vías de tráfico y señalización en las que participa. El ciclo del receptor, en el cual participan una serie de proteínas, implica su transporte desde el sitio donde se sintetiza hasta la superficie celular (su zona de acción), y posteriormente hacia la localización donde será degradado. Los investigadores tienen indicios de que este receptor posee un amplio interactoma, el cual constituye el conjunto de interacciones proteicas en las que participa una proteína concreta. De esta forma, el receptor A2A está considerado como un sitio de unión adecuado para numerosas proteínas accesorias. No obstante, solo se ha logrado identificar una pequeña proporción de estas proteínas, por lo que el análisis del extenso rango de interacciones proteicas que tienen lugar supone un importante reto. El proyecto Adenosine-receptor («Identificación del interactoma proteico del receptor A2A-adenosina») trata de determinar con qué proteínas interacciona el receptor A2A mediante la caracterización de su interactoma. Con el objetivo de expresar el receptor en células, los miembros del proyecto generaron diferentes construcciones y obtuvieron líneas celulares estables, estudiando las condiciones óptimas de interacción y realizando un estudio preliminar sobre las interacciones proteicas en las que está implicado. Esto permitió disponer del máximo número posible de interacciones para su análisis, lo que facilitó la identificación de una gran cantidad de proteínas de interacción. Empleando la información obtenida en los primeros análisis, los miembros del proyecto Adenosine-receptor estudiaron el tráfico y la actividad señalizadora del receptor, con el fin de determinar si su interactoma sufre cambios dependiendo de las condiciones. Los datos iniciales sugieren que determinados compuestos inhibidores de algunas de las proteínas de interacción pueden afectar al tráfico normal. También se han obtenido avances en el aislamiento de complejos proteicos de los que el receptor A2A forma parte. Esto se consiguió empleando cerebro de ratón, y resultará útil para el estudio in vivo del interactoma. Este novedoso trabajo tiene un gran potencial para enriquecer el conocimiento sobre la amplia variedad existente de receptores acoplados a proteínas G y su función en los organismos. Los logros del proyecto están sentando las bases para el análisis de la interacción entre el receptor A2A y otras proteínas, y la información obtenida en esta área podría impulsar el descubrimiento de fármacos frente a enfermedades relacionadas con el plegamiento de proteínas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación