Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
Roles of Homeoproteins in Lymphoid Organ Development

Article Category

Article available in the following languages:

La responsabilidad de las homeoproteínas en la organogénesis linfoide

La biología aplicada al estudio del cáncer examina la manera en que se altera el funcionamiento celular normal. Para comprenderlo, en primer lugar se necesita disponer de un panorama más preciso de la biología del desarrollo normal.

Se sabe que gran número de oncogenes y supresores tumorales codifican factores de transcripción esenciales para regular procesos del desarrollo. La mayor parte de los mecanismos moleculares subyacentes a la organogénesis linfoide se desconocen aún, pero investigaciones recientes indican que los factores de transcripción con homeodominios son esenciales para dichos procesos. Una de esas homeoproteínas es Pbx1, que sirve de unión entre el ADN y un subconjunto de proteínas Hox, incluida la oncoproteína Hox11 que se acumula en la leucemia linfoblástica aguda de células T. El proyecto Hinlod («Funciones de las homeoproteínas en el desarrollo de órganos linfoides») ha empleado hasta la fecha modelos murinos y planteamientos celulares y bioquímicos para describir los efectos de la actividad de Pbx1 y Hox11. Los investigadores han establecido una red genética que regula la expansión del tejido mesenquimal del bazo y han logrado demostrar la función determinante de la ruta Pbx1-Hox11 durante la ontogenia de dicho órgano. El principal objetivo del proyecto ha sido el de identificar y caracterizar redes moleculares novedosas reguladas por factores de transcripción oncogénica durante la organogénesis. Esta labor incluyó una búsqueda concienzuda para identificar genes diana relacionados con el crecimiento y redes reguladoras regidas por las homeoproteínas Pbx1 y Hox11 durante la organogénesis linfoide. Durante los primeros veinticuatro meses de duración del proyecto, y mediante análisis de micromatrices, se logró identificar genes regulados por un conjunto de factores de transcripción oncogénica durante el desarrollo de los órganos. También se realizó un análisis bioinformático gracias al cual se localizaron posibles genes diana de dichos factores de transcripción. En la actualidad se trabaja para validar los genes diana por medio de análisis inmunohistoquímicos y reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR). El equipo de Hinlod ha logrado verificar varias dianas potenciales y revelado rutas del desarrollo controladas por los factores de transcripción objeto de la investigación. Los resultados de este estudio apuntan a que algunas rutas diana están asociadas con la proliferación y diferenciación de las células progenitoras durante la organogénesis. El objetivo último del proyecto consiste en obtener una comprensión concienzuda de las redes genéticas y de transcripción que subyacen al desarrollo de los órganos. Los socios del proyecto opinan que si se logra identificar las rutas del desarrollo y los genes diana de los factores de transcripción oncogénica, se podrá alcanzar una comprensión más precisa de la manera en que la actividad a nivel molecular induce la transformación celular y la progresión tumoral.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0