Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Investigating fatty acid metabolism for sustainable farming of cobia Rachycentron canadum L., a promising candidate for diversifying European aquaculture

Article Category

Article available in the following languages:

Metabolismo de los ácidos grasos en la acuicultura europea

El mantenimiento de la tasa de crecimiento y la producción de pescados saludables es importante para la acuicultura. Con el fin de encontrar alternativas para la alimentación de los peces, unos científicos han estudiado las rutas de biosíntesis de los ácidos grasos.

El pescado es la principal fuente de ácidos grasos altamente insaturados (HUFA) omega 3 en la dieta, lo que tiene importantes implicaciones para la salud humana. Debido a su creciente demanda, el 50 % del pescado destinado al consumo humano proviene de piscifactorías. En los peces de piscifactoría, la síntesis de HUFA tiene lugar a partir de la alimentación con aceites de pescado (AP) procedentes de la industria pesquera marina, una fuente inadecuada y poco sostenible. De manera alternativa, en la fabricación de alimento para peces también se han empleado los aceites vegetales (AV), ricos en ácidos grasos de cadena corta pero carentes de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFA), el principal requerimiento dietético de los pescados marinos. Esto podría ser perjudicial para el valor nutritivo de los peces de piscifactoría para el consumo humano. Teniendo esto en cuenta, el proyecto Cobiagene, financiado por la UE, ha investigado la ruta de biosíntesis de los PUFA. Con el fin de caracterizar molecularmente las desaturasas (Fad) y elongasas (Elovl) de los ácidos grasos, dos de las enzimas implicadas en la biosíntesis de los LC-PUFA, los investigadores del proyecto emplearon como organismo modelo la cobia (Rachycentron canadum L.). El proyecto Cobiagene ha realizado importantes progresos, consistentes en la clonación de los genes que codifican estas enzimas, la caracterización funcional de diferentes miembros de la familia de proteínas Elovl y el análisis de su expresión en diversos tejidos. En su búsqueda de alternativas para los AP, el proyecto Cobiagene ha obtenido valiosa información sobre la ruta de biosíntesis de los PUFA en los peces. Los resultados del proyecto contribuirán a la diversificación de la acuicultura en Europa, lo que tendrá importantes implicaciones económicas.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación