Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Assimilation of Fuel Cells in marinetime applications

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia las embarcaciones propulsadas por hidrógeno

Un consorcio financiado con fondos europeos evaluó la viabilidad técnica y financiera de los proyectos de investigación acerca del hidrógeno y su aplicación al entorno marino. Circunstancia necesaria para no frenar el progreso en este campo.

El proyecto New-H-Ship («Asimilación de las pilas de combustible en aplicaciones marítimas») se estableció para apoyar a las actividades relacionadas con el uso del hidrógeno (H2) y las pilas de combustible en embarcaciones. El consorcio se propuso aumentar la información y los conocimientos técnicos disponibles y que permitirían iniciar nuevas investigaciones en el campo y pasar a las demostraciones a escala real del uso del hidrógeno y las pilas de combustible. De esta manera, la primera tarea consistió en recoger información de proyectos como FCSHIP («Tecnología de pilas de combustible para embarcaciones»), Euro-hyport («Estudio de viabilidad para la exportación de hidrógeno desde Islandia al continente europeo») y EQHHPP («Proyecto hidro-hidrógeno entre Europa y Quebec»). El alcance incluía las especificaciones de diseño y los diseños conceptuales, pero no las pruebas preliminares de hardware en estas propuestas, un paso necesario para proseguir con las evaluaciones de los obstáculos técnicos, operativos y sociales relacionados con los requisitos del sistema de a bordo así como con el contexto de la infraestructura. Los esfuerzos en este sentido tenían como objetivo reducir la incertidumbre y así garantizar apoyo técnico y financiero a los proyectos posteriores. La información recopilada, sobre todo la relacionada con los diseños conceptuales, permitió a los miembros del equipo realizar una evaluación inicial de riesgos e identificar obstáculos que podrían impedir la realización de proyectos. Posteriormente, el proyecto New-H-Ship se dedicó a dar con actividades de apoyo europeas. Esto implicó la localización de las actividades de apoyo a la investigación y el desarrollo (I+D) y la actualización de una lista de referencia creada por el proyecto FCSHIP. Una cuarta tarea básica consistió en la preselección de socios potenciales y elementos de riesgo para el establecimiento de una futura demostración real de una embarcación propulsada por hidrógeno. Aunque se estableció comunicación con grupos que en aquel momento trataban de crear un proyecto de demostración, los trabajos realizados para acordar posturas comunes de cara a una propuesta de proyecto no tuvieron éxito. Esto se debió principalmente al insuficiente compromiso de la industria y a la falta de una política clara con respecto a las embarcaciones propulsadas por hidrógeno por parte de los organismos de financiación. Los resultados del proyecto se publicaron en una serie de informes. Estos proporcionaron una lista de referencia de actividades de I+D relacionadas con pilas de combustible e hidrógeno para embarcaciones, recomendaciones para la realización de labores adicionales de I+D, un estudio de viabilidad del empleo del hidrógeno y pilas de combustible en aplicaciones marinas, y una lista de participantes preseleccionados para futuras acciones. Un resultado importante fue la identificación de las principales áreas problemáticas, una de las cuales estaba relacionada con el almacenamiento de hidrógeno en las embarcaciones de gran tamaño. En resumen, el proyecto logró dar especial relevancia al almacenamiento de hidrógeno como un elemento clave de cara a futuras investigaciones.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación