European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Toward Biodiversity Conservation, Sustainable Use and Benefit-Sharing in Latin America and the Caribbean

Article Category

Article available in the following languages:

Mantener la biodiversidad en un paraíso turístico

La pérdida de biodiversidad es una de las preocupaciones principales de los ecologistas en todo el planeta. Un estudio de la región de Trinidad ha puesto de manifiesto conflictos e intereses comunes de cara a la conservación de los ecosistemas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La región de Latinoamérica y el Caribe se ha descrito como uno de los focos de biodiversidad de la Tierra. Por desgracia, dentro de esta región los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) suponen zonas en las que la diversidad biológica está muy amenazada. Las actividades humanas son por norma el origen de la pérdida de recursos medioambientales. El proyecto Biolac («Hacia la protección, utilización sostenible y difusión de beneficios de la biodiversidad en Latinoamérica y el Caribe») se dedicó a estudiar las razones principales del agudo declive de la diversidad, sobre todo en los PEID. Los indicadores globales de biodiversidad se redujeron para poder aplicarlos a los PEID y para el estudio práctico se eligió la costa nororiental de Trinidad, una importante zona de puesta de la tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Una de las aldeas, Grande Riviere, está en el centro de una zona que empieza a dedicarse al ecoturismo en Trinidad y varios investigadores de Biolac lograron conjugar la función de la biodiversidad con la industria del ecoturismo. Los indicadores estaban relacionados con los servicios ecosistémicos prestados y, en último término, con los medios de sustento dependientes de los aspectos recreativos, culturales y estéticos de estos servicios. Así, la función de la biodiversidad en la economía local, teniendo en cuenta los conflictos de intereses creados entre ambas, se investigó mediante el empleo de técnicas adecuadas para el análisis de conjuntos de datos en información multidimensional. Se utilizó el sistema de evaluación de ecosistemas Millennium, diseñado por más de mil científicos de primera fila para determinar la relación entre las tortugas marinas, el bienestar humano y los servicios ecosistémicos. La relación de la comunidad local, los visitantes de la propia isla y los que llegan en avión con la naturaleza también se consideró una parte fundamental del estudio. A partir de logros realizados mediante el estudio Biolac podrán modificarse los modelos sobre el impacto de la pérdida de biodiversidad. Biolac también produjo un conjunto de herramientas en el que se describe un plan destinado a iniciativas dedicadas a la investigación de otros casos prácticos en la región de Latinoamérica y el Caribe.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación