Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Cross-Layer Optimization for Visual Sensor Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora de la calidad del vídeo a partir de múltiples cámaras

Las redes inalámbricas de sensores (WSN) se basan en el concepto de numerosos «nodos» detectores que monitorizan y transmiten información simultáneamente en relación con distintas condiciones, como la temperatura, la presión o el sonido, hasta una ubicación central. Más recientemente se ha centrado la atención en las redes de sensores visuales inalámbricas, aplicables a la monitorización del estado del hogar, el rastreo automático de personas y objetos y la automatización de fábricas, entre muchas otras cosas.

El proyecto Clovisen («Optimización entre capas para redes de sensores visuales») trabaja en la optimización de la asignación de recursos y, con ella, la mejora de la calidad de las redes inalámbricas de sensores visuales basadas en el acceso múltiple por división de código de secuencia directa (DS-CDMA). Los investigadores usaron el modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) con siete capas, diseñado originalmente para establecer una comunicación mínima entre capas de tal modo que cada una de ellas se pueda optimizar por separado. Sin embargo, este diseño puede provocar que se generen interferencias entre las transmisiones de los distintos nodos y dar lugar a la competencia entre ellos por obtener recursos de red durante la transmisión simultánea. Los estudios recientes han sugerido que la optimización conjunta de las capas puede mejorar ostensiblemente el rendimiento. Los investigadores del proyecto Clovisen pretenden determinar formas adecuadas de asignación de recursos y, a través de ellas, hallar formas adecuadas de optimización entre capas. En primer lugar, los investigadores desarrollaron una simulación por ordenador de una red inalámbrica DS-CDMA de sensores visuales que minimiza la dispersión de códigos usando transmisiones de nodos sensores individuales. A continuación, crearon un algoritmo de optimización entre capas basado en la minimización de la distorsión media del vídeo o la distorsión máxima de vídeo aceptable en los nodos. Finalmente, implementaron un segundo algoritmo basado en la solución de negociación de Nash de la teoría de juegos para resolver el mismo problema de asignación de recursos. De este modo, hasta ahora, los investigadores han creado una herramienta de simulación que ha permitido realizar varias aportaciones importantes a la optimización entre capas en una red inalámbrica de sensores de vídeo. Esto permitiría alcanzar una mayor calidad en los datos obtenidos gracias a una asignación de recursos más eficiente. Las tareas siguientes del proyecto se centrarán en evaluar a fondo el rendimiento del sistema y, tal vez, introducir nuevas innovaciones de la misma índole.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación