European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-25

European Network for Better Regulation

Article Category

Article available in the following languages:

Impulsar la regulación a escala europea

Gracias a la organización de un congreso y la creación de una base de datos, ambas relacionadas con la evaluación del impacto de la regulación comunitaria, se pretende ayudar a los países a mejorar sus procesos de regulación y, de este modo, aumentar su competitividad.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La regulación se define como la legislación administrativa que describe los derechos y responsabilidades asignados a las partes con vistas a garantizar una buena gobernabilidad y, por asociación, una sociedad eficiente. El proyecto ENBR («Red europea para una mejor regulación»), financiado por la Unión Europea, tuvo como objetivo mejorar y difundir los conocimientos actuales sobre procesos regulatorios y evaluaciones de impacto relacionadas con estos en los Estados miembros de la Unión Europea. Para ello, los participantes en el proyecto construyeron una base de datos completísima sobre el desarrollo de las evaluaciones de impacto en la Unión Europea destinada a facilitar la evaluación comparativa y la investigación por parte de los legisladores y otras partes interesadas. Además, diseñaron la metodología y los indicadores de calidad para los procesos regulatorios y organizaron los talleres pertinentes para dar a conocer su labor en diferentes ciudades europeas. A continuación, los socios de ENBR publicaron su base de datos y los resultados de su investigación en el sitio web del proyecto y organizaron un congreso de clausura del proyecto en Bruselas (Bélgica) con ánimo de promover la evaluación de impacto entre las administraciones públicas. El congreso atrajo a numerosos participantes de los ámbitos político y académico, así como a otros destacados interlocutores, que analizaron los logros pasados y los futuros avances relacionados con una mejor regulación en la Unión Europea, además de estudiar la reforma regulatoria a nivel mundial. En suma, los miembros del consorcio repasaron los diferentes planteamientos nacionales para lograr una mejor regulación y evaluación de impacto. Su colaboración con grupos de expertos y otros proyectos en el mismo ámbito les permitió contribuir a sus objetivos, evitar la duplicación de esfuerzos y garantizar la coherencia en la articulación de los últimos avances en materia de evaluación de impacto. Gracias a dicha labor, muchos países de la Unión Europea han comenzado a plantearse mejorar sus estrategias de regulación y sus procedimientos de evaluación de impacto. En última instancia, se espera que esto conduzca a mayores niveles de competitividad para los países de la Unión Europea y sirva de inspiración para que otros países del resto del mundo mejoren sus propios marcos reguladores.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación