Cambio de paradigma en la ingeniería de procesos químicos
Los investigadores del proyecto financiado con fondos comunitarios Impulse («Unidades de procesamiento integradas a multiescala con elementos estructurados a nivel local») desarrollaron un novedoso enfoque para la ingeniería de procesos químicos conocido como diseño de estructuras a multiescala. Esta metodología permite la integración dirigida, rentable y eficiente de equipos de alto rendimiento a pequeña escala en sistemas de producción a gran escala (es decir, a multiescala) para mejorar el rendimiento de todo el proceso, la sostenibilidad de la cadena de suministro y la competitividad de las industrias químicas de la UE. El enfoque de Impulse se implementó en nueve estudios de casos específicos y tuvo como resultado cinco unidades de demostración industrial en los sectores de productos farmacéuticos, productos químicos especializados y productos de consumo. Además, varios socios industriales evaluaron el material de formación del proyecto Impulse y el consorcio creó material complementario para uso educativo. Los investigadores del proyecto crearon el grupo de usuarios de Impulse, la base de datos de los equipos de Impulse, un sitio web dedicado al proyecto y el «Gran Libro» de Impulse, donde se compendian los instrumentos y las metodologías necesarios para apoyar el diseño de procesos a multiescala en las industrias química y farmacéutica. Con todo esto, los socios del proyecto Impulse lograron que experimentados tecnólogos e ingenieros en procesos químicos pudieran implementar los resultados del proyecto inmediatamente. Dichos resultados representan un adelanto importante en la ingeniería de procesos químicos. Su amplia aplicación promete reportar importantes beneficios económicos y de rendimiento dentro de distintas industrias químicas, lo cual conducirá a mejorar la competitividad del sector europeo de productos químicos.