European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Functional characterization of a novel rheumatoid arthritis susceptibility locus on chromosome 6q

Article Category

Article available in the following languages:

Perfil de un nuevo locus de la artritis reumatoide

Un proyecto europeo ha continuado el trabajo del Consorcio para el Control de Casos del Wellcome Trust (WTCCC) con el objetivo de encontrar maneras de aliviar la artritis reumatoide (AR).

Salud icon Salud

Este trastorno inflamatorio, que afecta al 1 % de la población mundial, ataca principalmente a las articulaciones sinoviales flexibles. En sí misma, la AR provoca una discapacidad invalidante y dolorosa, ya que el cartílago de la articulación acaba destruyéndose. Alrededor de la mitad de la susceptibilidad genética a la AR se debe a dos genes. Pero recientemente, gracias a un estudio de asociación del genoma completo (WGA) realizado por el WTCCC, se ha podido confirmar la existencia de un gen de susceptibilidad adicional ubicado en el brazo largo del cromosoma 6 (6q). Para poder ampliar los resultados del WTCCC, los socios del proyecto financiado por la Unión Europea FERAL se centraron en la identificación y caracterización de este mapeo génico del 6q. En esta región se conoce un gen candidato: el TNFAIP3 o gen de la proteína 3 inducida por el TNF (factor de necrosis tumoral), que es una citoquina inflamatoria clave en la AR. El mapeo detallado de la región 6q entre el TNFAIP3 y otro gen, el OLIG3, confirmó la presencia de dos alelos de riesgo y uno de protección en relación a la AR. Los socios de FERAL descubrieron que la presencia de los dos alelos de riesgo sin la versión de protección estaba claramente correlacionada con el desarrollo de la AR. Estudiando el papel funcional de los tres nuevos genes, los científicos del proyecto se dieron cuenta de que en las muestras de tejido sinovial de pacientes con artritis reumatoide y osteoartritis (OA) se podía detectar la proteína codificada por el TNFAIP3. El análisis bioinformático de un polimorfismo de nucleótido único (SNP) y sus siete proxies (alelos) les permitió además identificar un marcador funcional potente. Los investigadores pudieron comprobar que tres de los SNP reprimían la expresión del TNFAIP3. Al cierre del proyecto, los investigadores de FERAL se encontraban en el proceso de identificar los factores de transcripción y complejos de proteínas asociados a uno de los SNP represores y los mecanismos subyacentes a los procesos regulatorios. El mapeo fino de la región cromosómica responsable de la AR permitirá, sin duda, descubrir dianas génicas que puedan emplearse con fines terapéuticos. Los nuevos productos farmacéuticos contra la AR podrían tener implicaciones importantes para las autoridades responsables de gestionar las enfermedades crónicas.

Palabras clave

Artritis reumatoide, mapeo génico, alelo de riesgo, SNP, TNFAIP3, efecto regulador, osteoartritis

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación